El tráfico de mercancías en el Puerto de Pasaia creció un 2,3% hasta septiembre
El aumento contrasta con el descenso del 1,7% registrado por los puertos de España
El Puerto de Pasaia movió en los nueve primeros meses del año 2.573.262 toneladas, lo que supone un incremento del 2,3% respecto al mismo período del ejercicio anterior.
La evolución positiva de la dársena guipuzcoana contrasta con el descenso del 1,7% registrado de media por los puertos de interés general en España, que gestionaron entre enero y septiembre 415.337.855 toneladas.
En el caso de Pasaia, en los nueve primeros meses se movieron 2.573.262 toneladas, mientras que en el mismo período de 2024 fueron un total de 2.515.914, lo que arroja un balance positivo del 2,3%.
Gran incremento en graneles sólidos
En esta evolución vuelve a destacar el importante incremento registrado en los movimientos de graneles sólidos, que fue del 22,4% y en avituallamiento: 18,7%. La pesca se mantiene asimismo en positivo y aumenta un 7,4% en los nueves primeros meses de 2025.
Los descensos
En el lado contrario se sitúan las caídas acumuladas en Pasaia en los apartados de mercancía general (-4,9%), mercancías en tránsito (-33,4%), tráfico ro-ro (-8,7%) y automóviles en régimen de mercancía (-11,2%), según las cifradas dadas a conocer este miércoles por Puertos del Estado.
Temas
Más en Sociedad
-
El PNV insiste en que las catas del TAV no tocarán Aralar
-
El juez del 'caso Errejón' escucha este viernes a dos psiquiatras que atendieron a Mouliaá
-
Reunión del Consejo Interterritorial: la crisis de los cribados ensancha la brecha entre Sanidad y las comunidades del PP
-
"Entrevistar a vascos por el mundo es una forma de viajar a través de sus relatos"