El nuevo Hospital Público de Tolosa sigue dando pasos para su puesta en marcha, que será definitiva previsiblemente para 2031. El Departamento de Salud del Gobierno Vasco ha consignado una partida de 200.000 euros para la redacción de su Plan Funcional, que estará listo para noviembre y cuyo avance ha sido compartido este lunes con diferentes agentes de Tolosaldea.
El propio consejero de Salud, Alberto Martínez, acompañado por los viceconsejeros Gontzal Tamayo y Aritz Uriarte; la directora general de Osakidetza, Lore Bilbao; la directora gerente de la OSI Donostialdea, Maite Martínez de Albéniz; y la directora gerente de la OSI Tolosaldea, Mari Luz Jauregi, ha explicado de primera mano el desarrollo del proyecto a diferentes agentes sociales y políticos en Tolosa. Para esta tarde, por su parte, está prevista un encuentro con la ciudadanía en el TOPIC.
Según ha adelantado, el futuro hospital cuenta con un avance del Plan Funcional que será definitivo el próximo mes gracias a una partida de 200.000 euros en el presupuesto de este año. “La acogida ha sido positiva con muchas preguntas de interés”, ha afirmado el consejero, que ha adelantado que a los trabajadores de Asuncion Klinika se les ofrecerá la oportunidad de contar con un contrato de interinidad en el nuevo hospital, siempre y cuando los sindicatos lo aprueben previamente.
“El diseño del nuevo hospital ha sido fruto de un profundo análisis de la población actual y futura de esta comarca, de sus necesidades asistenciales y de los ingresos hospitalarios como referencia”, ha indicado Martínez, explicando que esta reflexión ha contando con la participación de los profesionales de la OSI Tolosaldea y especialistas del Hospital Universitario Donostia, a la que estará sujeto.
De este modo, el plan está enfocado en la necesidad de implementar una infraestructura de hospitalización orientada a pacientes médicos y también a pacientes que requieran cuidados de media estancia y pruebas complementarias y dará servicio no solo a la comarca de Tolosaldea, sino también a las necesidades de la OSI Donostialdea.
Por ello, la nueva infraestructura se desarrollará sobre cuatro ejes: un área de consulta especializada, un bloque quirúrgico, plantas de hospitalización y atención 24/7 los 365 días del año. “No es solo la estructura, es un plan para mejorar toda la asistencia”, ha recordado la directora gerente de la OSI Tolosaldea, explicando que el avance del borrador busca “integrar todo lo que el futuro nos va a ofrecer y dar una atención de calidad excelente”.
“Referente para Gipuzkoa”
Según las estimaciones del Gobierno Vasco, la redacción y licitación del proyecto será de dos años, a los que les seguirá otros tres de trabajos. De este modo, se espera que el nuevo hospital público de Tolosa esté en funcionamiento en 2031 en el actual aparcamiento de Iurramendi, junto al parque de bomberos.
El centro dará asistencia a la comarca de Tolosaldea y “será un referente para todo el territorio de Gipuzkoa” gracias a 77 camas de hospitalización (que se ampliarán a 90 en base a la demanda futura), cuatro quirófanos (uno para cirugía menor), un servicio de resonancia para toda Gipuzkoa, dos salas de exploración para endoscopias y otros procedimientos, una unidad de recuperación post-anestésica (URPA), servicio de emergencia, equipos de radiología (TAC, ecografías, digestivo...) y rehabilitación.
Una de las principales novedades será la ampliación de las especialidades, que pasará de las diez actuales en Tolosa hasta las dieciocho: Aparato Digestivo, Dermatología, Endocrinología, Ginegología y obstetricia, Neurología, Rehabilitación, Neumología, Alergología, Cardiología, Hematología, Medicina Interna, Reumatología, Anestesiología, Cirugía General, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Urología.
Hasta la puesta en marcha del nuevo hospital, se implantarán cambios organizativos que permitirán reorganizar algunos servicios y reforzar la asistencia ambulatoria. Así, se reforzará el papel de la Medicina Interna, se incorporarán a los pacientes de Tolosaldea a los programas y rutas de la OSI Donostialdea, se instaurará la figura del médico internista en el Ambulatorio de Tolosa, se implementará progresivamente un refuerzo a la asistencia ambulatoria especializada y se asumirá en el Hospital Donostia las cirugías de alta complejidad.