120 aspirantes buscan una plaza en la OPE conjunta de Policía Local de Zumaia, Azpeitia y Getaria
El BOG publica la lista definitiva de personas admitidas
Ya hay lista definitiva y en ella aparecen publicados 120 nombres, aspirantes a alguna de las nueve plazas de la OPE conjunta que pusieron en marcha en febrero los ayuntamientos de Zumaia, Azpeitia y Getaria.
El Boletín Oficial de Gipuzkoa (BOG) ha publicado este jueves la relación definitiva de personas admitidas y excluidas para el proceso mediante concurso-oposición de tres plazas de agente de la Policía Local de Zumaia y otras cinco de la misma categoría -se ampliaron las plazas ofrecidas inicialmente el pasado mes de septiembre- de la Udaltzaingoa de Azpeitia, además de una séptima plaza de agente del Servicio de la Policía Local de Getaria.
Evitar renuncias
Este proceso para la provisión de las citadas plazas ha suscitado cierta polémica por separarse del proceso habitual de una OPE conjunta para la Euskal Polizia. El pasado julio, de hecho, se celebró la sexta convocatoria en el BEC para seleccionar tanto a ertzainas como a agentes de la Policía Local para toda la CAV. Un modelo que, sin embargo, no convence a estos tres ayuntamientos gobernados por EH Bildu que, basándose en "la experiencia" quieren evitar que se repitan situaciones pasadas en la que, aducen, las personas seleccionadas a través de los procesos organizados desde Arkaute "renuncian inmediatamente a la plaza para trasladarse a otras localidades o capitales", lo que deja vacante las plazas.
Por ello, dieron el paso de realizar esta OPE conjunta en el se exige un nivel B2 de euskera, según el marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas, y se prima el conocimiento del entorno a través del segundo ejercicio con temas referidos a cada municipio sobre callejero, ordenanzas municipales, geografía, barrios y organización municipal, según la localidad por la que se opte.
Cuando se dio a conocer esta OPE conjunta, el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, confirmó que la competencia para seleccionar y formar a los agentes de la Policía Local es de los ayuntamientos. Sin embargo, también advirtió de que hay un marco legal, que es la Ley de Policía Vasca, que es el que establece las pautas para llevar a cabo estos procedimientos de selección y formación y que en ambos procesos debe intervenir directamente la Academia de Arkaute.
Más allá del cruce de declaraciones, la OPE impulsada por estos tres municipios y cuyas bases fueron publicadas el 12 de mayo de 2025 sigue adelante. Tras la aprobación definitiva de las personas que pugnarán por hacerse con alguna de las plazas convocadas, los siguientes pasos llegarán con la publicación del Tribunal y de la fecha y lugar del primer ejercicio.
Temas
Más en Sociedad
-
El Supremo ratifica siete meses de cárcel a una madre de Lugo que impidió visitas a su hijo por parte de los abuelos
-
¿Sirven para algo las gafas amarillas que usa Marcos Llorente?
-
Bajan un 59% las llegadas de migrantes irregulares a Canarias en 2025, pero aumentan un 75% a Baleares
-
Euskadi se une al consejo asesor del informe GEM Report de la Unesco, una "referencia mundial sobre educación"