Síguenos en redes sociales:

Satorralaia se manifestará contra "el expolio" del GOe: "No lo queremos y no lo necesitamos"

Grupos sociales y asociaciones vecinales se movilizarán el lunes 20 contra la inauguración del nuevo centro gastronómico del Basque Culinary en Gros

Satorralaia se manifestará contra "el expolio" del GOe: "No lo queremos y no lo necesitamos"Ruben Plaza

Grupos sociales y asociaciones vecinales se movilizarán contra la inauguración del centro dedicado a la gastronomía GOe del Basque Culinary Center (BCC) en Donostia el próximo día 20, que, a su juicio, supone "un expolio de 120 millones de euros de fondos públicos".

En un comunicado, la iniciativa vecinal Satorralaia ha informado de que distintos grupos sociales y asociaciones vecinales se concentrarán, por este motivo, el 20 de octubre a las seis de la tarde.

Las mismas fuentes han censurado "el expolio del patrimonio público de suelo que se ha cometido con la cesión de la parcela municipal y la eliminación del Parque de Manteo a favor de los intereses privados del BCC".

"Expolio"

En este sentido, desde Satorralaia han indicado que "considerando el valor del suelo (68 Millones) y del volumen construido de 9.500 metros cuadrados (techo) para uso privado (12.000 euros/metro cuadrado) que ha sido regalado por 75 años al Culinary Center por el Ayuntamiento", además de "la financiación también pública de 24 millones de la construcción del edificio, el expolio cometido a costa de los fondos y del patrimonio público debe ser valorado globalmente en alrededor de 150 millones de euros".

Además, han denunciado la pérdida del único espacio público que conservaba una extensa superficie verde (13.000 metros cuadrados de terrenos y arbolado) en la zona de Gros y que estaba destinado a acoger equipamientos públicos y apartamentos dotacionales para jóvenes y mayores, a los que en cambio "se sigue negando financiación para su desarrollo, a pesar de estar contemplados desde hace 15 años en el Plan General (PGOU) en vigor".

Satorralaia ha criticado "el desprecio mostrado por el Gobierno municipal ante las numerosas movilizaciones vecinales y la eliminación de cualquier atisbo de participación ciudadana para poder decidir el futuro del espacio público de Manteo en base a un estudio de las necesidades de los barrios de Gros y Ulia".

"Imposición" de proyectos

Además, ha censurado que el GOe "se ha impulsado de forma totalmente impositiva y negando el debate con los vecinos a pesar de las más de 10.000 firmas presentadas, los recursos judiciales y las consultas populares realizadas en su contra".

A ello ha añadido "la velocidad con la que se ha ejecutado la obra, la falta de transparencia sobre las afecciones ambientales ocasionadas por la probable existencia de suelos contaminados, la destrucción de todos los árboles del entorno, los ruidos y la pérdida de accesibilidad peatonal".