Los primeros datos de menores inscritos en el programa escolar de multideporte apuntan a un "descenso significativo" en el número de niños y niñas participantes, según ha desvelado este miércoles la diputada de Deportes de Gipuzkoa, Goizane Álvarez.
Esta temporada de deporte escolar será la primera con los distintos cambios normativos introducidos a raíz de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco que eliminó la obligatoriedad de participar en el deporte escolar a los niños de entre 8 y 12 años que deseen inscribirse en clubes deportivos.
Según informó en su momento la Diputación, las nuevas normas también son fruto de "un proceso de evaluación y escucha activa con las federaciones y entidades deportivas del territorio" que se inició ya en octubre de 2023.
Álvarez ha anunciado ahora que a mediados de octubre su Departamento dispondrá de los datos completos de las inscripciones registradas en todo el territorio, aunque "los primeros análisis apuntan a un descenso significativo en el número de niños y niñas inscritas".
Comparecencia en Juntas Generales
Ante esta situación, la diputada ha solicitado comparecer ante las Juntas Generales del territorio a petición propia para dar cuenta a esta institución de los datos de inscripción del programa de multideporte para el curso 2025-2026 y "ofrecer un análisis de la situación actual".
A este respecto, ha opinado que el programa multideportivo "se enfrenta a un momento crítico tras más de 35 años de un éxito demostrado".
"La reciente sentencia judicial, derivada de la denuncia de unos padres por la obligatoriedad del programa para la posterior federación en clubes, amenaza con desestabilizar un modelo que ha sido referente en el desarrollo deportivo y social de Gipuzkoa", ha dicho Álvarez, en una nota.
A su juicio, "la pregunta no es si podemos permitirnos mantener este modelo, sino si podemos permitirnos perderlo. Los resultados de estas tres décadas demuestran que no estamos ante un simple programa deportivo, sino ante una inversión estratégica en el futuro de nuestra sociedad".
En esta línea, ha avanzado que el Servicio de Deportes de la Diputación "está trabajando intensamente para adaptar el programa a este nuevo escenario con el objetivo de corregir las posibles brechas que puedan generarse y garantizar que en el corto plazo ningún niño o niña se quede sin practicar deporte".
Álvarez ha recalcado que el programa de multideporte "ha sido y debe seguir siendo un modelo que fomente la participación, la diversidad deportiva y los valores que han hecho de Gipuzkoa un territorio líder en el deporte de base".