Irun ha reducido un 45% sus emisiones de gases invernadero en 15 años
Dentro del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, la ciudad irundarra ha pasado de 319.000 toneladas de dióxido de carbono a 175.000
La ciudad de Irunha reducido en 15 años un 45% la emisión de gases de efecto invernadero (GEI), al pasar de más de 319.000 toneladas de dióxido de carbono en 2007 a unas 175.000 toneladas en 2023.
El dato figura en un informe del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES) 2022-2030 que ha sido dado a conocer este miércoles en el consistorio irunés, ha informado el Ayuntamiento de la ciudad fronteriza en un comunicado.
Éxito
El delegado de Desarrollo Sostenible, Borja Olazabal, ha remarcado el "éxito" de las medidas puestas en marcha por el Ayuntamiento para reducir los gases de efecto invernadero, cuyo principal causante es el transporte, con 76,48 % del total en 2023.
9 millones de inversión
Ante esta situación, Irun preparó 28 medidas de mitigación, en las que invirtió 9,6 millones de euros en 2023 y 2024.
Electrificación
En el ámbito de la movilidad, la electrificación de la flota de Irunbus, a la que se han destinado siete millones de euros financiados por los fondos Next Generation EU, ha reducido sus emisiones en 515,11 toneladas de dióxido de carbono al año.
Además, con el proyecto de restauración ecológica de la finca Etxolazarreta, consistente en la mejora de la capacidad de la vegetación y de los suelos para actuar como sumideros de carbono, se calcula una reducción de 2.109 toneladas de CO2.
Temas
Más en Sociedad
-
Sanidad cierra la puerta al euskera como un mérito en el MIR para arraigar a los médicos formados en Euskadi
-
Un juzgado convoca a Elisa Mouliaá el 31 de octubre a una conciliación con Errejón por acusarle de extorsionar a testigos
-
Luz verde a la declaración de Itsaso y Angiozar como entidades locales menores
-
Vecinos de Pasai Donibane e instituciones locales consiguen recuperar el reloj histórico de la ermita de Santa Ana