Síguenos en redes sociales:

Los 27 integrantes de la flotilla a Gaza aterrizan en los aeropuertos de Bilbao, Madrid y Barcelona

Se suman a los 21 que llegaron este domingo tras ser deportados desde Israel

Llegada de los 27 integrantes de la flotilla a Gaza a los aeropuertos de Madrid, Bilbao y BarcelonaNTM

13

Los 27 integrantes de la flotilla a Gaza expulsados por Israel este lunes han aterrizado en los aeropuertos de Madrid, Bilbao y Barcelona donde han sido recibido por familiares y allegados tras ser deportados desde Israel. En Bilbao, decenas de personas han recibido esta noche en el aeropuerto con banderas palestinas a cuatro de los activistas, que han llegado en un vuelo procedente de Atenas.

Se trata de José Osés, Itziar Moreno, ambos condenados en el pasado por su pertenencia a ETA; Mikel Zuloaga y Abdel Karim El Khamlichi, todos ellos vinculados al Movimiento Global por Gaza de Euskal Herria, que han aterrizado sobre las 23:15 horas.

Uno de los barcos de la Global Sumud Flotilla, interceptado por la marina israelí

Los activistas han abandonado las instalaciones del aeropuerto entre abrazos y gritos de apoyo de las decenas de personas que les han recibido, que han coreado lemas como 'Boicot Israel' y 'Palestina askatu' (libre).

Itziar Moreno ha declarado a su llegada que "es hora de cesar todo acuerdo económico, cultural, político, deportivo o académico con Israel", porque el llamado proceso de paz en Gaza "es un engaño". "Mientras los palestinos no puedan dormir tranquilos no es posible que en Euskal Herria algunos sigan lucrándose con la economía del holocausto", ha señalado.

Moreno ha hecho un llamamiento a la sociedad para que siga movilizándose como hasta ahora y ha afirmado que la única solución "pasa por el derecho a la vuelta, la territorialidad y la autodeterminación palestina.

Clamor a favor de Palestina

A la terminal 2 del aeropuerto de Barajas, en la capital madrileña, ha llegado sobre las 23.10 horas un avión militar del Ejército del Aire que ha fletado el Gobierno desde Atenas (Grecia). Según precisaron fuentes del Ministerio del Exterior, la aeronave ha llevado a bordo a aquellos integrantes que "voluntariamente" han querido aprovechar esta opción así como a "personas de otros países de la UE".

Hasta el aeropuerto madrileño se han acercado la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García; la diputada de Más Madrid Alda Recas; la secretaria general de Podemos, Ione Belarra; y la eurodiputada Irene Montero, para recibir a los integrantes entre gritos a favor de Palestina.

En imágenes | Miles de personas de toda Euskal Herria protestan en Iruñea contra el genocidio en GazaJavier Bergasa

17

La coordinadora de Podemos Baleares, Lucía Muñoz, una de las integrantes de la flotilla, ha agradecido el apoyo de los movimientos sociales en esta misión que tenía como objetivo "romper con ese bloqueo criminal" que "está perpetrando el Estado genocida de Israel en Palestina desde hace 17 años" y "abrir un corredor humanitario".

En declaraciones a los medios a su llegada a Madrid, ha lamentado no haber cumplido el objetivo de la flotilla. "Una vez más, Israel ha cometido un crimen contra el derecho internacional y contra la humanidad, secuestrándonos, llevándonos en contra de nuestra voluntad y metiéndonos en prisión durante cinco días", ha señalado.

Reyes Rigo, retenida en Israel

Los integrantes, que han insistido en la necesidad de romper relaciones con el país hebreo, también han reclamado la vuelta de la activista mallorquina Reyes Rigo, retenida en Israel tras ser acusada de morder a un funcionario de la prisión de Ketziot durante un examen médico.

Según ha relatado Alejandra Martínez, de Podemos, fue sacada de una habitación con "extrema violencia". "No sabemos nada de ella. Es la única ciudadana que no ha vuelto. Quiero pedir al Gobierno español que facilite la vuelta de Reyes Rigo", ha reclamado.

Por otra parte, en el aeropuerto de Barcelona han aterrizado a las 23.40 horas en un vuelo comercial una docena de miembros catalanes de la Global Sumud Flotilla. Entre quienes han llegado a la capital catalana están la diputada de las CUP en el Parlament, Pilar Castillejo; el miembro de la dirección del partido y del Sindicat d'Habitatge de Cassoles, Adrià Plazas; el sindicalista de la CGT, Saturnino Mercader; y Curro Rodríguez, del Sindicat de Barri del Poble Sec.

Las ha recibido en privado el conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, y el delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, antes de ser acogidos a la salida por la gente que les espera. También al aeropuerto de Bilbao, en otro vuelo comercial, han llegado otros cuatro activistas de la flotilla.