La réplica de la nao Santa María recalará desde este miércoles hasta el día 19 en el puerto de Donostia, junto al Museo Marítimo Vasco, donde ofrecerá visitas a bordo, según ha informado este lunes la Comandancia Naval de la capital guipuzcoana.

La nao Santa María realizó la travesía del Descubrimiento de América. El 3 de agosto de 1492 partió desde el puerto de Palos de la Frontera (Huelva) junto a las carabelas Pinta y Niña, las llamadas Tres Carabelas o Flota Colombina, de la que era su nave capitana.

Esta réplica a escala real de la nao Santa María ha sido construida por la Fundación Nao Victoria en Punta Umbría (Huelva), con el apoyo de la Diputación Provincial de Huelva y la Fundación Cajasol, durante catorce meses de trabajo, que se iniciaron en enero de 2017 y finalizaron en marzo de 2018.

Su construcción se llevó a cabo en los astilleros Varaderos Palmás y en ella participaron cerca de un centenar de profesionales de diversas disciplinas.

Tras catorce meses de trabajos la nao Santa María fue botada el día 16 de marzo de 2018. Un barco de 200 toneladas, con 28,30 metros de eslora máxima, 7,96 metros de manga, y 3,49 metros de puntal. Como la original, esta réplica incorpora tres mástiles, mayor, mesana trinquete, y un bauprés, siendo la altura del palo mayor de casi 25 metros desde la línea de flotación hasta la perilla o parte más alta. Además, arbola cinco velas con una superficie de 303 metros cuadrados.

Hasta el día 19

La nao podrá visitarse desde este miércoles hasta el día 19 de diez de la mañana a siete y media de la tarde. El precio de las visitas será de siete euros para adultos, cuatro euros para las entradas infantiles y 18 euros el ticket familiar.