La Diputación Foral de Gipuzkoa ha acogido este 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, la presentación de la plataforma digital ‘Nagusilan animación’. El nuevo proyecto de la asociación busca conectar arte, voluntariado y mayores a través de una plataforma digital de reservas. La herramienta permitirá a centros de día, residencias y otras entidades sociales programar, consultar y reservar de manera sencilla actuaciones de música, teatro, danza, magia, cuentacuentos o circo, con el objetivo de reforzar el bienestar de las personas mayores y combatir la soledad no deseada.

La plataforma, puesta en marcha con el apoyo de Kutxa Fundazioa, ofrecerá un servicio gratuito para los centros y, según los impulsores, “supone un salto de calidad en la gestión de las actividades de animación al eliminar trámites manuales, facilitar la planificación y ampliar las posibilidades de participación”.

Durante la presentación, el presidente de Nagusilan, Joserra Ecenarro, ha subrayado el valor del proyecto y su proyección: “Nuestro objetivo es contar con más grupos y llegar cada vez a más centros de mayores, para que un mayor número de personas pueda disfrutar de la alegría y la compañía que transmiten los grupos de animación de la asociación”. Ecenarro ha querido además rendir homenaje a quienes pusieron en marcha los primeros grupos de animación de la asociación, destacando la labor pionera de Jose Mari Soroa o Jesus Mari Zaldua, además de agradecer a todas las personas voluntarias que durante estos 30 años han mantenido vivo el espíritu de la entidad en residencias y centros de día.

Compromiso

Con esta iniciativa, según Ecenarro, “Nagusilan da un paso más en su compromiso de mejorar la vida de las personas mayores”. Durante 2024, se realizaron más de 400 actuaciones y la asociación roza los 20 grupos de animación a día de hoy.

Por su parte, la diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, ha destacado la importancia de la innovación y la cultura en el cuidado de los mayores. “La cultura y el arte son dos aliados imprescindibles, porque nos recuerdan que en cada etapa de la vida necesitamos seguir disfrutando, aprendiendo, creando y compartiendo. Garantizar una vida plena y el bienestar integral de las personas mayores es, sin duda, una de las mayores responsabilidades colectivas que tenemos como sociedad”, ha apuntado.

En la misma línea, el director de Kutxa Fundazioa, Ander Aizpurua, ha puesto el foco en el papel integrador de la nueva plataforma, y ha asegurado que para él, “no es solo una herramienta digital, es un puente. Un puente que conecta a artistas, voluntarios y centros de mayores; que une la cultura con el cuidado, el talento con la ternura”.

La nueva propuesta, que tiene como eslogan ‘Tu arte, su sonrisa’, se enmarca en una estrategia de crecimiento de Nagusilan que busca extender su presencia a todo Gipuzkoa y abrir sus puertas a una participación intergeneracional, incorporando también a jóvenes artistas y voluntarios que deseen aportar su creatividad al servicio de las personas mayores.