La Diputación de Gipuzkoa se personará como acusación particular en el caso Bernedo
El juzgado de instrucción le cita el próximo 8 de octubre para detallar el ofrecimiento de acciones
La Diputación Foral de Gipuzkoa se personará como acusación particular en el proceso judicial abierto para esclarecer lo ocurrido en las colonias de Bernedo, hechos que investiga la Ertzaintza y por los que se han registrado de momento cuatro denuncias contra la libertad sexual, la primera de las cuales se presentó en agosto y el resto la semana pasada.
La diputada de Cuidados y Políticas Sociales, Maite Peña, ha confirmado esta mañana en una rueda de prensa en Donostia, a preguntas de los periodistas, que el Juzgado de Instrucción número 3 de Gasteiz ha citado al Ejecutivo foral el próximo 8 de octubre para detallar el ofrecimiento de acciones a llevar a cabo durante el proceso.
Se trata, ha indicado Peña, de una práctica habitual ante este tipo de casos que llegan a los tribunales y en los que la Diputación siempre se persona en defensa de los intereses de los menores, en la medida en la que ejerce la tutela. “Desde el primer momento la Diputación de Gipuzkoa dio todos los pasos que tenía que dar y los va a seguir dando. Lo importante es proteger a los menores y, en este caso, esclarecer lo que ha sucedido en el udaleku”, ha señalado, sin querer aportar más detalles.
"Hay que recabar la mayor información posible"
“Comparto el llamamiento que se ha hecho para que tanto las familias como los menores, si tienen algo que aportar, lo hagan para que se pueda recabar la mayor información posible en el expediente judicial con el fin de que se puedan esclarecer los hechos”, ha recalcado.
“Hemos hecho todo lo que teníamos que hacer desde un primer momento, y estamos muy atentos al expediente judicial con el objetivo de que se aclaren los hechos y se puedan depurar responsabilidades, si las hay”, ha añadido.
Una vez incoadas las diligencias el lunes, el proceso judicial abierto sigue dando pasos. Por el momento, el Juzgado de Instrucción número 3 de Gasteiz ha acordado citar a declarar a tres presuntas víctimas de las colonias de Bernedo que aparecen identificadas en el atestado policial.
Familias defienden en una carta el modelo del campamento de Bernedo
Al mismo tiempo, el juzgado ha pedido a la Ertzaintza que siga con la investigación para identificar a más menores afectados del udaleku alavés, que continúa en el epicentro de la polémica desde que trascendió que monitores se duchaban desnudos con chicos y chicas de 13 a 15 años a los que obligaban a compartir las duchas sin tener en cuenta el sexo.
Según fuentes judiciales, el juzgado también ha acordado dar traslado al Ministerio Fiscal para que informe si ejercita las acciones penales que considere pertinentes.
De momento son al menos cuatro denuncias contra la libertad sexual las que tiene registradas la Ertzaintza por hechos supuestamente sucedidos en estas colonias de la localidad de Araba, la primera de las cuales se presentó en agosto y el resto la semana pasada.
La primera se interpuso el 25 de agosto por hechos supuestamente ocurridos en 2021 y 2022 en los campamentos de Abaigar y en 2023 y 2024 en Bernedo. El viernes pasado se registraron otras tres en las comisarias de Deba-Urola, Llodio y Vitoria. Todas ellas por hechos contra la libertad sexual cometidos supuestamente en el campamento alavés.
Temas
Más en Sociedad
-
Martínez comunica por carta a la ministra de Sanidad que deja el Consejo Interterritorial
-
CESM y SMA lamentan la "ausencia total" de voluntad negociadora del Ministerio de Sanidad ante la huelga del viernes
-
Detienen ocho meses después al preso que se fugó de la cárcel de Villanubla en un carro portaequipajes
-
El Estado registró 106.172 abortos voluntarios en 2024, un 3% más