Proyectos de Polonia, Alemania y España, en la final de los Premios Mubil Mobility
Cinco finalistas defenderán sus proyectos el 23 de octubre; dos ganadores se repartirán 16.000 euros entre ellos
Proyectos de Polonia, Alemania y España han sido seleccionados para la final de los Mubil Mobility Awards, que reconocen iniciativas llamadas a cambiar la movilidad del futuro.
Estos galardones, concedidos por el centro guipuzcoano de electromovilidad Mubil, confirman su crecimiento en su quinta edición, ya que el número de participantes se ha incrementado un 9% respecto a 2024.
61 candidaturas
El comité técnico ha evaluado las 61 candidaturas recibidas, de ellas 27 internacionales, 7 de Euskadi y 27 del resto de España, han informado este viernes los organizadores en un comunicado.
Los finalistas
Entre los cinco finalistas seleccionados se encuentra la empresa polaca Battery WatchdogâWeavair, que propone un sistema de monitorización del estado de las baterías y gestión predictiva para vehículos eléctricos basado en inteligencia artificial, y la alemana Elu Mobility, que trabaja en la rentabilidad del transporte eléctrico de mercancías.
Los otros tres proyectos que llegan la final son los españoles Esea Propulsion (Mahón), centrado en los sistemas de propulsión eléctrica de vanguardia para el sector náutico; Floatech (Getafe), que ofrece papel de silicio para la próxima generación de baterías de ion-litio con mayor autonomía y carga ultrarrápida en movilidad eléctrica, e Hydros Power (Alicante) que idea tecnologías de hidrógeno para decarbonizar sectores en los que las baterías no son una solución viable.
61 proyectos participan en la quinta edición de los premios Mubil de movilidad sostenible
Objetivo
Estos premios anuales que concede Mubil a startup de movilidad inteligente y sostenible tienen un doble objetivo: identificar y dar visibilidad a proyectos innovadores que marcan tendencia en el sector, y facilitar su conexión con los agentes del ecosistema vasco para impulsar conjuntamente el desarrollo tecnológico y la búsqueda de soluciones a los grandes retos de la movilidad del futuro.
Los representantes de cada uno de los cinco proyectos finalistas defenderán sus propuestas el próximo 23 de octubre en un evento final en el que se conocerán los dos proyectos ganadores, que se repartirán 16.500 euros en premios, más otros 18.500 en financiación para desarrollar sus propuestas en colaboración con agentes del ecosistema vasco.
Temas
Más en Sociedad
-
Los hechos denunciados por supuestas prácticas “abusivas” en el udaleku de Araba se remontan a 2021
-
La doctora en Ingeniería Informática Usue Mori recibe en Donostia el V Premio Gladys a la mujer tecnóloga
-
Musika Bulegoa y Mondragon Unibertsitatea se unen para impulsar formación e investigación en el ámbito cultural
-
Singapur se interesa por la integración de la pluralidad lingüística en la escuela vasca