Síguenos en redes sociales:

La doctora en Ingeniería Informática Usue Mori recibe en Donostia el V Premio Gladys a la mujer tecnóloga

El jurado ha destacado "la sólida trayectoria" de Mori y, especialmente, "su contribución para orientar la inteligencia artificial al servicio del bienestar social y la transferencia de conocimiento"

La doctora en Ingeniería Informática Usue Mori recibe en Donostia el V Premio Gladys a la mujer tecnólogaehu.eus

La doctora en Ingeniería Informática Usue Mori ha recibido este viernes en Donostia el V Premio Gladys a la mujer tecnóloga, que organiza Puntueus y la Facultad de Informática de la Universidad del País Vasco (EHU).

El jurado ha destacado "la sólida trayectoria" de Mori y, especialmente, "su contribución para orientar la inteligencia artificial al servicio del bienestar social y la transferencia de conocimiento".

Reconocer a mujeres jóvenes

La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ha acudido a la entrega en la Facultad de Informática de la EHU en Donostia donde ha recordado que este galardón "busca reconocer a jóvenes mujeres vascoparlantes en el ámbito digital, crear referentes para la juventud y visibilizar su labor, al tiempo que recuerda a la informática Gladys del Estal".

La iniciativa impulsada por la Fundación Puntueus y la Facultad de Informática de la EHU cuenta con el patrocinio principal de la Diputación Foral de Gipuzkoa y con la colaboración de Emakunde, Danobatgroup, Fundación Euskaltel, EITB y la Dirección de Igualdad de la EHU.

Mori Carrascal es profesora agregada en el Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la EHU y, desde septiembre de 2024, coordinadora del Grado en Inteligencia Artificial. Licenciada en Matemáticas, ha cursado varios másteres, entre ellos en modelización matemática, sistemas inteligentes y docencia. Es profesora universitaria desde 2015.

"Apuesta valiente"

Elgarresta ha subrayado que "Mori ha hecho una apuesta valiente por ir más allá de la investigación tradicional". Su objetivo es "adaptar la inteligencia artificial a las necesidades reales de la sociedad y llevar el conocimiento a la práctica", ha apuntado.