Los delitos en Euskadi bajaron un 0,4 % en el primer semestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2024. Así se refleja en la estadística de delitos entre enero y junio que publica este viernes el Ministerio del Interior en la que los delitos en todo el Estado bajaron un 0,9 % al registrarse 1.212.268. En el caso de Euskadi se contabilizaron 53.624 infracciones penales, 200 menos que en los primeros seis meses del año anterior.

Gipuzkoa ha experimentado una leve disminución (-0,9%) de las infracciones penales detectadas por la Policía durante los primeros seis meses del presente año en comparación con el mismo periodo de 2024. Han sido 16.505 las infracciones penales detectadas, más de 90 al día. Y uno cada cuatro son ciberdelitos. 

Los datos de Gipuzkoa están en sintonía con los del conjunto de la CAV (-0,4%), si bien se han producido diferencias notables entre territorios, con un aumento notable de los delitos en Araba (+14,6% para un total de 8.770) y una fuerte disminución en Bizkaia (-13,8%), el territorio de mayor población y el que más delitos registra: 28.349 en medio año. En Navarra, las cifras totales de esta primera mitad del año son casi calcadas a las de 2024, 16.832 infracciones penales, un -0,2% menos que el año anterior.

Crímenes convencionales

La mayoría de los ilícitos penales detectados en Gipuzkoa son crímenes convencionales entre los que destacan los hurtos, que se elevaron a 3.844 en medio año. Es un 0,7% menos. Un dato positivo, al igual que la fuerte caída de robos en establecimientos comerciales.

Los hurtos siguen siendo el delito más común y aunque bajan levemente se registraron 3.844 en seis meses en Gipuzkoa

Por el contrario, el territorio ha tenido que lamentar cuatro asesinatos u homicidios dolosos consumados entre enero y junio, el doble que un año antes; y otros 8 en grado de tentativa, menos que los 14 del año pasado. Además se ha registrado un secuestro, el único en toda la CAV, aunque sí se produjo otro en Navarra.

el 25,3% es cibercriminalidad

También destaca el número de infracciones penales cometidas en modo ciber dentro del territorio de Gipuzkoa, es decir, la cibercriminalidad, que representa ya el 25,3% de todos los delitos detectados por la Policía. Esta modalidad delictiva sube levemente (+0,6%), pero sigue preocupando la cantidad de estafas informáticas consumadas y denunciadas, 3.710 en seis meses: más de 600 al mes. Las cifras son casi idénticas a las del año pasado. 

Violaciones y otras agresiones sexuales

En cuanto a delitos convencionales, llama la atención que se repite el número de violaciones con penetración: 50 en medio año. Las mismas que en el mismo periodo de 2024. Dos por semana. De todas ellas, 22 se han producido en Donostia, donde este tipo de delito sí ha aumentado un 57% respecto a al año anterior (14).

Fueron un total de 80 violaciones en Bizkaia, 28 en Araba y 37 en Navarra, donde este delito ha experimentado un alza próximo al 50%, pasando de 25 a 37 entre enero y junio de2024 al mismo periodo de este año. 

Sí aumentan de forma considerable en todo Euskal Herria el resto de delitos contra la libertad sexual: agresiones que ya tristemente se están repitiendo especialmente en espacios festivos. 

En Gipuzkoa, el aumento de estas agresiones sexuales sin penetración han subido de 113 a 121. Son unas 20 al mes. La subida interanual es del 7,1%. El aumento de estos delitos en Donostia fue del 19,6%. Otra vez por encima de la media. En la capital guipuzcoana las infracciones penales totales subieron un 0,6%.

En Bilbao bajaron un 4,5 % la totalidad de las infracciones penales, con aumentos del 8,1 % de las violaciones y del 28,1 % de los delitos contra la libertad sexual. Mientras que en Gasteiz subieron un 15,6% las infracciones totales, con aumentos destacados de los robos con fuerza en domicilios (+63%), en tráfico de drogas y robos con violencia (+44%) y violaciones (+19%).

Robos con fuerza en hogares

Por otro lado, y aunque es cierto que se han reducido mucho los atracos en establecimientos comerciales, los robos con fuerza en domicilios son los que más han aumentado en términos porcentuales en Gipuzkoa, pasando de 627 a 766. Un 22% más. Mientras que las sustracciones de vehículos se mantienen: 107 entre enero y junio de 2024 y 114 este año.

Los delitos por tráfico de drogas también han disminuido un 16% en Gipuzkoa y son 138 en seis meses. Mientras que aumentan más del 10% los delitos de lesiones. Se han denunciado 446 en seis meses.