La delincuencia cae un ligero 0,4 % en el conjunto de Euskadi en el primer semestre
Araba fue el único territorio en el que crecieron, un 14,6 %, mientras que en Bizkaia descendieron un 3,9 % y en Gipuzkoa un 0,9 %
Los delitos en Euskadi bajaron un 0,4 % en el primer semestre de este año en comparación con el mismo período de 2024 y Araba fue el único territorio en el que crecieron, un 14,6 %, mientras que en Bizkaia descendieron un 3,9 % y en Gipuzkoa un 0,9 %.
Así se refleja en la estadística de delitos entre enero y junio que publica este viernes el Ministerio del Interior en la que los delitos en todo el Estado bajaron un 0,9 % al registrarse 1.212.268.
En el caso de Euskadi se contabilizaron 53.624 infracciones penales, 200 menos que en los primeros seis meses del año anterior.
Uno de cada cuatro delitos en Euskadi se cometen a través de Internet
Crecen los delitos contra la libertad sexual
Las violaciones se mantuvieron invariables, 158, mientras que los delitos contra la libertad sexual (524) crecieron un 6,3 %.
Se registraron 8 homicidios y asesinatos consumados, frente a los 3 del mismo período de 2024 y 18 en grado de tentativa, 8 menos.
En Euskadi aumentaron sobre todo los robos con fuerza en domicilios, concretamente un 23 %, y se alcanzaron los 2.007.
Las denuncias por violación crecen un 7 % en el Estado en el primer semestre del año
La mayoría de las infracciones penales, 15.077, se encuadran en el apartado de hurtos (+0,9 %), mientras que los robos con violencia e intimidación, 961, bajaron un 8 %.
Según los datos de Interior, también se produjeron 375 sustracciones de vehículos (+14,3 %) y 386 delitos de tráfico de drogas (-6,3 %).
Otros de los delitos más numerosos estuvieron relacionados con la cibercriminalidad al confirmarse 13.364, aunque fueron un 2,5 % inferiores a los de 2024.
Araba, donde más suben los delitos de robos y hurtos
En Araba destaca el aumento de los delitos, que han pasado de los 7.656 del primer semestre de 2024 a los 8.770 de 2025 y se reflejan aumentos del 50,3 % en los robos con fuerza en domicilios, del 48,1 % en los robos con violencia e intimidación o del 38,1 % en los hurtos.
También aumentaron las violaciones, un 16,7 %, al pasar de 24 a 28, y los delitos contra la libertad sexual fueron 83, un 5,1 % más. No se produjeron homicidios y asesinatos consumados ni en grado de tentativa.
En Gasteiz, con un 15,6 % más de delitos, destacó el aumento en un 63 % de los robos con fuerza en domicilio, del 44,4 % en los relacionados con el tráfico de drogas, del 44,6 % en los robos con violencia e intimidación y del 19 % en las violaciones.
Bajan sobre todo en Bizkaia
Bizkaia fue el territorio vasco en el que se produjo un mayor descenso de los delitos en ese período, de 29.507 a 28.349. Bajaron sobre todo los robos con violencia e intimidación (-16,2 %), las violaciones (-4,8 %), los hurtos (-5,8 %) y las violaciones (-4,8 %).
Subieron en cambio un 18,9 % los robos en domicilios y un 300 % los homicidios y asesinatos consumados al registrarse 4, 3 más.
En Bilbao bajaron un 4,5 % la totalidad de los delitos con aumentos del 8,1 % de las violaciones, del 28,1 % de los delitos contra la libertad sexual y del 12,5 % de los de tráfico de drogas. Por contra bajaron un 11,2 % los hurtos y un 22,1 % los robos con violencia e intimidación.
Mismo número de violaciones en Gipuzkoa
Gipuzkoa registró 16.505 delitos, 156 menos, con cuatro homicidios y asesinatos frente a los 2 del ejercicio anterior y con el mismo número de violaciones (50).
Crecieron un 22,2 % los robos con fuerza en domicilios y destacó la bajada del 16,4 % en los relacionados con el tráfico de drogas.
En Donostia crecieron ligeramente los delitos, un 0,6 %, y subieron considerablemente las violaciones, un 57,1 % al cometerse 22, frente a las 14 del año anterior. También aumentaron un 19,6 % los delitos contra la libertad sexual.
Temas
Más en Sociedad
-
'Trío de eclipses', el fenómeno astronómico sin precedentes en el Estado
-
Detenido un seleccionador español del equipo junior de kárate por agresión sexual a menores
-
Abonados de Kirol Txartela de Donostia de entre 15 y 30 años podrán pedir desde el lunes la bonificación de cuota
-
Modo IA de Google: la nueva forma de buscar en internet que lo cambiará todo