El alquiler supera máximos en todas las comunidades
La renta de un piso de 80 metros cuadrados alcanza ya los 1.150 euros
MADRID – Todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler durante los primeros siete meses de 2025, según los datos proporcionados por Fotocasa. El portal inmobiliario destaca que, a nivel estatal, el precio medio rebasa su máximo en junio de 2025 y alcanza los 14,38 euros por metro cuadrado al mes, con una subida interanual del 14%. De este modo, un piso de 80 metros cuadrados cuesta de media unos 1.150 euros al mes.
“Estamos asistiendo a uno de los momentos más críticos para el mercado del alquiler. Por primera vez, los precios de todas las comunidades autónomas han alcanzado máximos históricos, y en algunas zonas superan en más de un 60% los niveles registrados durante la burbuja de 2007. Este fenómeno no es puntual: el precio ya registró precios históricos en 2022 y va marcando un récord año tras año”, expresó la directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos. La responsable explicó que “esta situación responde a un desajuste estructural cada vez más acusado entre una oferta muy limitada y una demanda creciente y sostenida en el tiempo”.
Capitales
En enero de este año, las comunidades que han llegado a máximos han sido La Rioja (9,88 euros) y Navarra (13,04 euros), y, en mayo, han sido Andalucía (11,63 euros) y Canarias (15,07 euros). Además, los datos reflejan que, en junio, las autonomías con máximos fueron Aragón (10,91 euros), Castilla y León (9,82 euros), Galicia (10,37 euros) y Murcia (10,24 euros).
En julio de 2025, los máximos se situaron en Asturias (11,47 euros), Baleares (19,01 euros), Cantabria (14 euros), Castilla-La Mancha (8,18 euros), Cataluña (20,41 euros), la Comunitat Valenciana (13,94 euros), Extremadura (7,27 euros), Madrid (21,55 euros) y Euskadi (16,99 euros). Dentro del análisis de las capitales de provincia, el portal inmobiliario indica que 48 han alcanzado el precio máximo durante este año.
Por otra parte, los crecimientos del precio de la vivienda se intensificaron en el segundo trimestre en el 76% de los municipios estudiados por Tinsa, con los mayores aumentos de precio en el arco mediterráneo, Canarias, Cádiz, la costa norte y el área metropolitana de Madrid, según datos de la sociedad de tasación. En 51 municipios de los 84 analizados los precios están por encima de los 1.955 euros por metro cuadrado de junio, con el área metropolitana de Madrid y Barcelona en los primeros lugares.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno español declara como zona catastrófica los territorios afectados por emergencias climáticas desde junio
-
Osakidetza pone a disposición de sus profesionales un traductor neuronal para facilitar las consultas en euskera
-
Cerrada la isla Santa Clara este martes por oleaje y mala mar
-
Castilla y León mantiene activos 18 incendios, 10 de ellos graves, con reproducciones por el viento