La Comisión Islámica de Murcia celebra el recurso del Gobierno español al acuerdo de Jumilla: "Habríamos retrocedido 40 años"
El coordinador de la entidad califica el hecho de "buena noticia" y lamenta que, de haberse aplicado el cambio en la ordenanza, "se hubiera dado un paso atrás importantísimo"
El coordinador de la Comisión Islámica de la Región de Murcia, Walid Habbal, ha celebrado este lunes en declaraciones a EFE el requerimiento presentado por el Gobierno español al Ayuntamiento de Jumilla para anular el acuerdo del pleno que impedía la celebración de actos religiosos en el polideportivo municipal.
Relacionadas
"¡Qué buena noticia!", ha exclamado el presidente de la asociación Ucide en Murcia y coordinador de la Comisión Islámica, una entidad que agrupa a las 168 comunidades islámicas censadas en esta región, al conocer la impugnación del Gobierno español, presentada al entender que atenta contra la libertad religiosa y vulnera también los principios constitucionales de igualdad y neutralidad confesional de la Administración.
Para el representante de los musulmanes en la Región de Murcia, de haberse aplicado el cambio en la ordenanza reguladora del uso del polideportivo "se hubiera dado un paso atrás importantísimo, se habría retrocedido al menos 40 años".
El PP niega señalar a nadie "por su credo" ni ser "xenófobo" tras su propuesta en Jumilla
Ha añadido que la medida aprobada en el pleno de julio por el PP, como enmienda a una iniciativa de Vox que prohibía expresamente los actos de la comunidad musulmana en Jumilla, suponía un "ataque directo contra los derechos humanos y la libertad religiosa", y ha valorado que el Gobierno de Pedro Sánchez haya recurrido esta medida porque la comisión islámica trabajaba ya en una acción similar ante el ayuntamiento.
Ha advertido, además, de que el Ayuntamiento de Zaragoza iba a debatir una iniciativa similar a la aprobada en Jumilla, por lo que confía en que el requerimiento del Ejecutivo español disuada al resto de corporaciones a debatir iniciativas de este tipo.
Temas
Más en Sociedad
-
El Gobierno inicia los traslados de menores migrantes con un grupo de diez a la Península
-
Ceder fotos a la inteligencia artificial: una acción tan invisible como peligrosa
-
Aumentan un 42% los casos de sarampión en el Estado respecto a 2024
-
Mueren por golpe de calor una mujer de 61 años y un joven de 22 en Andalucía