Los portales inmobiliarios sobreestiman el precio de las viviendas en Donostia un 17%
Un informe del Gobierno Vasco revela que en Gipuzkoa se compran y alquilan pisos por menos de lo que se ofertan
En Gipuzkoa, se compran y alquilan viviendas por precios más bajos que los que se ofertan en los portales inmobiliarios. Así lo revela un informe elaborado por el Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco, en el que se señalan las diferencias son todavía más notables en Donostia, donde se dan sobrestimación de hasta un 17%.
Los expertos descartan una burbuja en el sector inmobiliario a corto plazo
El informe, que ha analizado los precios ofertados en Fotocasa, Idealista y Pisos.com, revela que, tanto el precio por metro cuadrado construido como el de los portales inmobiliarios, presenta importantes crecimientos en la capital guipuzcoana, hasta llegar a superar desde 2017 los 5.000 euros por metro cuadrado. No obstante, el precio que se pueden encontrar en estos portales web es todavía más elevado.
El pasado año, por ejemplo, Pisos.com registró viviendas hasta un 17% más altas; Fotocasa un 13,5% superior al registrado; e Idealista un 6,4% mayor. Todas ellos ofertaron, además, la cantidad más alta de la última década, con 6.752 euros el metro cuadrado en Pisos.com, 6.548 euros en Fotocasa y 5.681 euros en Idealista.
Esta diferencia en los tres portales se mantiene en los últimos años, aunque Pisos.com es el que más se distancia con el precio de compraventa, excepto en 2016 y 2017. Fotocasa e Idealista, por su parte, son los que presentan menores diferencias, aunque el margen en todos estos años supera el 5%.
En el resto del territorio, por su parte, la variación no es tan elevada, salvo en Idealista, donde el precio de venta está un 18,7% por encima de los contratos de compraventa. La comparativa con los otros dos portales es, por lo tanto, menos notable, situándose un 4,8% superior en Fotocasa y un 3,2% en Pisos.com. Esta realidad, no obstante, es bastante reciente, ya que, tal y como se indica en el informe, hasta 2020 los precios ofertados en Gipuzkoa apenas superaban los registrados en las compraventas.
En el último trimestre de 2024, el precio ofertado en Fotocasa se situó en 3.800 euros el metro cuadrado, en 3.746 euros en Idealista y en 3.743 euros en Pisos.com. Se trata de la mayor estabilización del año, con aumentos de entre el 3 y 4%, ya que la variación interanual fue de un 9%.
A nivel de la CAV, la sobrevaloración se situó en un 8,4% en Idealista, un 5,3% en Fotocasa y un 2,3% en Pisos.com, con precios de oferta superiores tanto en Araba como en Bizkaia. La capital alavesa destaca, además, por una tendencia a la disparidad en aumento desde 2022, con incrementos de hasta el 5,6%, mientras que en Bilbao la diferencia es similar en los tres portales analizados.
Contratos de alquiler más bajos
Además de las compraventas, el informe analiza también las diferencias entre los alquileres, que en Euskadi es habitual que el precio de los contratos firmados sea más bajo que el ofrecido por estos portales.
De este modo, en Gipuzkoa, se alquilan viviendas con precios sistemáticamente más bajos que los que se pueden encontrar en Internet, como, por ejemplo, en el cuarto trimestre de 2024, en el que los previos de contratos de alquiler oscilaron entre los 10,9 euros y los 11,6 euros el metro cuadrado y tuvieron un incremento de hasta casi siete euros en Fotocasa. La diferencia en Idealista fue cinco euros más, mientras que en Pisos.com, por contra, presentó un precio más bajo que el medio registrado.
En la capital donostiarra, el alquiler de los contratos también está por debajo que la oferta, aunque, en general, los tres portales analizados están bastante más próximos. Así, si el registro de fianzas sitúa en el cuarto trimestre del pasado año el precio del alquiler entre 15,1 y 15,4 euros el metro cuadrado, las plataformas lo hacen entre 18 y 19,2 euros.
Se trata, no obstante, de la diferencia más alta entre las tres capitales de la CAV, ya que en Bilbao se eleva hasta tres puntos la comparación y en Gasteiz en 2,8.
Temas
Más en Sociedad
-
Timadores usan la imagen del doctor Pedro Cavadas para promocionar 'productos milagro'
-
Los colectivos festivos vascos recogen 20.000 firmas para que las txosnas sean patrimonio inmaterial
-
Detenido en Ordizia con cocaína, 10.000 euros y 59 paquetes de tabaco de contrabando
-
La Ertzaintza y las policías locales intensificarán los controles de velocidad desde el lunes