Síguenos en redes sociales:

Tensión en Vitoria: desalojada la acampada de GKS para denunciar el veto en las txosnas

A dos semanas para las fiestas, miembros de GKS y el Sindicato de Vivienda han llevado a cabo una protesta con cuatro detenidos y siete heridos

Tensión en Vitoria: desalojada la acampada de GKS para denunciar el veto en las txosnasEfe

Las fiestas de Vitoria-Gasteiz están cerca y los dos colectivos del Movimiento Socialista han vuelto a sacar a la calle su reivindicación del derecho a participar en el txosnagune. En este caso, desde esta tarde se preparan para la acampada en la plaza de la Virgen Blanca. Así, indican que será una iniciativa de protesta y reivindicación para denunciar el veto político en las txosnas. Una protesta que se ha saldado con cuatro personas detenidas y al menos siete heridos, seis agentes de la Ertzaintza y un policía local, cuando trataban de desmantelar la concentración no comunicada.

En el transcurso de los incidentes la Ertzaintza ha detenido a una mujer, de 21 años de edad, y tres hombres, de 26, 27 y 28 años, acusados de atentado a agentes y desórdenes públicos, según ha informado a última hora del miércoles el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

A media tarde

Hacia las 18.30 horas de la tarde, agentes de la Ertzaintza junto a agentes de la Policía Municipal de Vitoria-Gasteiz acudían a la Plaza de la Virgen Blanca de la capital alavesa, ya que decenas de jóvenes con tiendas de campaña ocupaban el espacio público en una concentración 'no comunicada'.

Esta acampada estaba integrada por miembros de GKS y del Sindicato de Vivienda como medida de protesta para denunciar el "veto político" de la Izquierda Abertzale (IA), que les "impide" tener un lugar en el recinto de txosnas en las fiestas de la capital alavesa.

Cuando los agentes han tratado de identificar a los promotores de la concentración, el resto de personas congregadas han lanzado objetos contra los policías y han intentado rebasar el cordón policial, atentando contra los agentes desplegados.

Cuatro personas —tres hombres y una mujer— haan sido detenidas por los presuntos delitos de atentado a agentes y desórdenes públicos, quedando en libertad a expensas de su comparecencia ante la justicia. La Ertzaintza ha abierto diligencias para esclarecer los hechos y no se descartan nuevas detenciones.

Exclusión del txosnagune

Según explicaron la semana pasada a través de una multitudinaria comparecencia, se les ha vuelto a excluir un año más del txosnagune. El año pasado, la Comisión de Txosnas de Gasteiz anunció que trabajaría para dar una salida a la situación a partir de octubre, después de que más de 100 colectivos y 150 artistas denunciaran el veto.

Los colectivos han denunciado en sus redes sociales la presencia de la Ertzaintza y Policía Local, que han colocado una cinta rodeando la manifestación.

En este curso han sido más los colectivos que han intentado llegar a una solución, elaborando propuestas en la comisión. No obstante, ambos colectivos han asegurado que la izquierda abertzale ha vuelto a repetir este año su posición de bloqueo, "anteponiendo sus intereses políticos particulares al carácter plural que históricamente han tenido las txosnas de Gasteiz".

En la comparecencia manifestaron que continuarían denunciando el veto político durante las fiestas, reivindicando su derecho a participar en el recinto festivo. Han señalado que la acampada de hoy se inserta dentro de esa lógica. En cuanto al programa, han anunciado que el grupo J Martina ofrecerá un concierto a las 20:30 mostrando su apoyo a la acampada.