Euskotren aumentará la plantilla en 48 personas para la pasante soterrada del Topo
La pasante soterrada del Topo en Donostia contará con tres nuevas estaciones bajo tierra en la capital guipuzcoana con un trazado de doble vía, eliminando el fondo de saco existente en la actualidad en la céntrica estación de Amara
El Gobierno Vasco ha autorizado la ampliación de la plantilla de Euskotren en 48 personas para la puesta en marcha de la pasante soterrada del Topo en Donostiay la variante entre Altza y Galtzaraborda, por las que los trenes circularán en 2026.
Este personal laboral será formado para familiarizarse con los sistemas ferroviarios de Euskotren y Euskal Trenbide Sarea (ETS), así como con el nuevo sistema de seguridad que se va a empezar a implantar en el material móvil y la infraestructura.
Tres nuevas estaciones
La pasante soterrada del Topo en Donostia contará con tres nuevas estaciones bajo tierra en la capital guipuzcoana con un trazado de doble vía, eliminando el fondo de saco existente en la actualidad en la céntrica estación de Amara.
Asimismo, la nueva infraestructura liberará suelos en superficie para que el Departamento de Vivienda pueda impulsar viviendas asequibles en el centro de la ciudad.
Doble vía
Por su parte, la variante soterrada en doble vía entre Altza y Galtzaraborda generará una nueva estación soterrada en Pasai Antxo y eliminará el fondo de saco en Alza.
Temas
Más en Sociedad
-
Pérez Iglesias llamará al rector de la EHU para acercar posturas tras las discrepancias sobre la financiación
-
522 alumnos sufrieron acoso escolar en Euskadi el pasado curso
-
Amnistía Internacional alerta sobre los obstáculos para abortar en el Estado español
-
Los vascos podrán usar la Bat, Barik y Mugi en todos los transportes antes de fin de año