El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, ha anunciado este lunes que las catas hidrogeológicas en la sierra de Aralar comenzarán este año. El socialista, no obstante, no ha concretado la fecha, ya que ha dicho que "puede ser inminente", "pasado el verano" a tras unos meses.

Este paso es necesario para definir el impacto medioambiental que tendría horadar un túnel bajo esas montañas para enlazar el trazado del Tren de Alta Velocidad (TAV) en la CAV, conocido como la Y vasca, con el de Navarra a través de una línea entre Ezkio-Itsaso y el valle de Sakana, cuyo informe podría estar elaborado "a comienzos" de 2026, es decir un nuevo retraso sobre el plan anunciado hace unos meses. Entonces, se situó la fecha de este informe que es clave para decidir si la conexión entre la Y vasca y Navarra será por Ezkio o por Gasteiz, estaría listo antes de concluir este año.

Visita a Astigarraga

Santano ha realizado estas declaraciones a los medios en Astigarraga, donde ha acudido a la firma entre el Ejecutivo central y el Ayuntamiento del citado municipio de los acuerdos necesarios para la construcción de la nueva estación ferroviaria de la localidad y su pasarela de acceso.

En el acto también han participado la consejera de Movilidad Sostenible, Susana García Chueca; el alcalde de Astigarraga, Xabier Urdangarin; el presidente de Adif, Pedro Marco; el viceconsejero de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Páez; y el director general de Euskal Trenbide Sarea (ETS), Antonio López.

Santano ha explicado que el Ejecutivo central ya ha hablado con los ayuntamientos de la sierra de Aralar, "porque aquí había habido unos cuantos problemas" para la realización de las catas.

"También hemos hablado con los particulares en algunos de los puntos porque son terrenos de titularidad privada y en otros hemos buscado, para evitar tener mayores problemas, espacios públicos o caminos públicos", ha detallado. Según ha avanzado, están "a la espera de que empiecen los trabajos", con previsión de que el inicio de las catas sea "inminente". "Puede ser ahora o justo pasado el verano, sí, unos cuantos meses", ha apuntado.

Hasta los 300 metros

Santano ha explicado que algunas de las catas son "de gran profundidad" y "van hasta los 300 metros", por lo que tienen "su complejidad".

Además, ha esperado que "si las catas las hacemos en todo este año y principios del que viene", el informe técnico podría estar elaborado "a comienzos del año que viene, quizá principios de la primavera".

Por otro lado, respecto a las obras del trazado entre Pancorbo-Ameyugo del tren de alta velocidad, que ha recordado son "muy complicadas", ha señalado que "es un tramo muy corto, porque son algo más de 8 kilómetros, pero la obra tiene un importe cercano a los 400 millones, pues es muy compleja".

"La obra se licitó hace unos meses, se han presentado nueve empresas y estamos a punto de adjudicarlas", ha afirmado, para apuntar que la adjudicación se prevé "antes de que termine el verano".