Salud encarga "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros sanitarios para aplicar medidas que combatan el calor
En algunos de ellos, por su estructura arquitectónica, no se puede instalar sistemas de climatización, por lo que se están estudiando alternativas
El Departamento vasco de Salud ha encargado "un proceso de revisión" de los ambulatorios y centros de salud deOsakidetzapara analizar los mecanismos que se pueden aplicar con el fin de mitigar los efectos de las altas temperaturas como las registradas en los últimos días en Euskadi.
El consejero de Salud, Alberto Martínez, en una conferencia de prensa en Bilbao, se ha referido a este asunto y ha reconocido que en algún centro sanitario se ha identificado algún problema por el calor.
Ha señalado que Osakidetza tiene más de 400 ambulatorios y centros de salud y que en algunos de ellos, por su estructura arquitectónica, no se puede instalar sistemas de climatización, por lo que se están estudiando alternativas.
Osakidetza atendió este martes a 14 personas por la ola de calor
"Hemos encargado un proceso de revisión" para determinar qué "mecanismos" se pueden aplicar, ha afirmado.
Satse pide una "respuesta urgente"
En relación a este asunto, el Sindicato de Enfermería (Satse) ha exigido a Osakidetza una "respuesta urgente" a este problema de las altas temperaturas en los centros sanitarios, y ha argumentado que "no se trata de una incomodidad, sino que se pone en riesgo la salud laboral y la calidad asistencial", según han denunciado en un comunicado.
Euskadi desactiva los avisos por altas temperaturas
"Un año más no existe una planificación estructural ni una inversión adecuada para garantizar condiciones térmicas seguras; se repiten los mismos errores verano tras verano", se añade en la nota.
Tras hacer un repaso a centros de salud y hospitales donde se han registrado "golpes de calor y mareos" por alcanzar temperaturas superiores a los 30 grados, incluso en Orduña se tuvo que cerrar el ambulatorio por ese motivo, Satse asegura que Salud "actúa con parches".
"Exigimos inversiones en climatización, mantenimiento y renovación de infraestructuras; los veranos no son acontecimientos imprevistos y no se puede trabajar en esas condiciones", se destaca en el comunicado, en el que se indica que si no se toman medidas, este sindicato presentará denuncias ante la Inspección de Trabajo.
Temas
Más en Sociedad
-
La sidrería Altuna presenta una sidra con cosecha propia
-
La Sidrería Altuna elabora su propia sidra
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
El TSJPV rechaza anular varias actuaciones sobre perfiles de euskera en la Policía Local donostiarra