Ezeizabarrena: "Los fueros vascos inspiraron a los padres de la Constitución de los EEUU"
El presidente de las Juntas defiende en Donostia la "identidad vasca" frente a las graves crisis mundiales
El presidente de las Juntas Generales de Gipuzkoa, Xabier Ezeizabarrena, ha defendido el euskera, el igualitarismo y la libertad como señas propias de la identidad vasca y ha reivindicado su vigencia para abordar el futuro ya que, según ha advertido, "ser moderno no está reñido con la conciencia histórica".
Ezeizabarrena ha desgranado esta idea en el pleno itinerante que las Juntas Generales han celebrado este miércoles en el Ayuntamiento de Donostia con la asistencia de toda la corporación, presidida por el alcalde, Eneko Goia, y del gobierno foral, encabezado por la diputada general, Eider Mendoza.
El presidente del parlamento guipuzcoano ha asegurado que las señas centenarias que configuran Euskadi son válidas para "pensar la identidad vasca" del siglo XXI, en un momento marcado por la sucesión de graves crisis mundiales.
En este contexto, Ezeizabarrena ha incidido en la relevancia de las raíces para responder a los retos del siglo XXI y ha advertido de que la falta de conciencia histórica puede conducir a un modernismo alienante.
En cuanto al fenómeno de la migración, el presidente de las Juntas ha abogado por la integración y el arraigo de las personas migrantes a través de las políticas forales y de los programas de inmersión lingüística del Departamento de Educación del Gobierno Vasco.
"La formación y el trabajo integran en la sociedad a las personas migrantes y el euskera las enraíza en este pueblo", ha remarcado Ezeizabarrena.
"No utilizar el euskera como arma arrojadiza"
Respecto al euskera, el representante del PNV ha opinado que para promover el avance de la lengua vasca es necesario "alcanzar el máximo consenso posible y que nadie utilice el euskera como arma política".
En su opinión, las personas que tienen la responsabilidad política deben fortalecer el derecho al uso del euskera con la garantía de la ley y respetar así a un pueblo que recupera su lengua.
Por otra parte, en cuanto al movimiento crítico con Trump No kings, el presidente de las Juntas ha asegurado que "los fueros vascos, que recogen el derecho del pueblo a gobernarse a sí mismo y a decidir libremente, inspiraron a los padres de la Constitución de los EEUU a la hora de elaborar su sistema político".
En esta línea ha reivindicado la actualidad de los derechos históricos vascos, al tiempo que ha abogado por un "nuevo estatus político que responda" a los retos actuales.
El presidente de las Juntas ha recibido este martes el bastón de mano de manos del alcalde de Donostia, Eneko Goia y, tras el aurresku de honor, ambos mandatarios, junto con Eider Mendoza, han firmado en el Libro de Honor del parlamento guipuzcoano.
El pleno, que ha arrancado con el discurso del alcalde, ha seguido con la intervención del presidente de las Juntas, quien ha anunciado que la sesión itinerante del próximo año recalará en Hernani.
Temas
Más en Sociedad
-
Euskotren ofrecerá servicio especial de trenes el martes por la inauguración de la Donosti Cup
-
Pradales llama a "crear las condiciones" para que las mujeres políticas desarrollen en igualdad todo su potencial
-
El mes de junio ha sido el más cálido de los últimos 55 años en Euskadi
-
El mes de junio fue el más cálido en Euskadi de los últimos 55 años junto al de 2003