El actual plan de gestión no prevé obras de defensa contra inundaciones en el arroyo Santa Lutzi
La mayor parte de las zonas afectadas el pasado 19 de mayo están cartografiadas como inundables
El actual Plan de Gestión del Riesgo de Inundaciones de la Demarcación Hidrográfica del Cantábrico Oriental no prevé obras de defensa contra inundaciones en el arroyo Santa Lutzi, a pesar del desbordamiento producido el pasado 19 de mayo que afectó a las localidades de Gabiria, Ezkio-Itsaso y Ormaiztegi.
El barrio de Alegia, epicentro de la súbita riada en Gabiria, Ezkio-Itsaso y Ormaiztegi
Así se desprende de una respuesta parlamentaria por escrito del consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno Vasco, Mikel Jauregi, en la que se especifica que la mayor parte de las zonas afectadas por la inundación están cartografiadas como inundables, pero que este arroyo no forma parte de ninguna ARPSI (Área de Riesgo Potencial Significativo de Inundación) ya que el impacto de las inundaciones ocurridas en el pasado y los daños teóricos que pueden llegar a producirse en el futuro están por debajo del umbral establecido para esta denominación.
De este modo, las obras de defensa para el ciclo 2022-2027 no se contemplan al no formar parte de esta categorización y deberá ser la siguiente Evaluación Preliminar de Riesgo de Inundación la que analice la necesidad de incluir el arroyo Santa Lutzi en un ARPSI de cada a 2030.
Retirada de árboles y tapones
El pasado 19 de mayo el cauce de este arroyo se desbordó entre Gabiria, Ezkio-Itsaso y Ormaiztegi provocando daños en caseríos, bajos, garajes y empresas como consecuencia de las lluvias intensas registradas en aquella jornada.
Según se indica en la respuesta, tras este desbordamiento se realizó una visita e inspección del estado del arroyo en toda su longitud y se procedió a la retirada de los tapones acumulados en el cauce tras la crecida.
Asimismo, antes de este desbordamiento, entre febrero y marzo de 2024, se retiraron árboles de grandes dimensiones caídos sobre el río, uno en Ormaiztegi y otro en Ezkio-Itsaso, junto al polígono Anduaga. Tanto en este año como en 2023, la Agencia Vasca del Agua, Ura, por su parte, no observó ninguna necesidad de actuación ni se recibió ninguna solicitud adicional.
Temas
Más en Sociedad
-
Espido Freire, Juan Manuel de Prada y Javier Urra abordarán la IA en los cursos de verano de la EHU
-
Conoce la nueva IA que permite crear mundos 3D y videojuegos en tiempo real
-
Los medios aéreos trabajan para frenar el fuego que amenaza la vertiente leonesa de Picos de Europa
-
Los autobuses de Dbus registran más de 850.000 viajes en la Semana Grande de Donostia