Expertos en el desarrollo lingüístico infantil se citan en Donostia de la mano del BCBL
El congreso analizará estudios y experiencias sobre el aprendizaje temprano del lenguaje con casos que abarcan el inglés, alemán, japonés, coreano, mandarín
El congreso internacional WILD, que se celebrará en Donostia entre el 4 y el 6 de junio, estudiará el desarrollo lingüístico infantil a través de más de un centenar de trabajos científicos sobre la adquisición temprana de idiomas.
Organizado por el centro de investigación donostiarra Basque Center of Cognition, Brain and Language (BCBL), este congreso reunirá a más de un centenar de profesionales que debatirán y analizarán estudios y experiencias sobre el aprendizaje temprano del lenguaje con casos que abarcan el inglés, alemán, japonés, coreano, mandarín e incluso lenguas de tribus indígenas como la población Tsimané, originaria de Bolivia.
Trastornos
También se abordarán investigaciones centradas en bebés y niños con autismo, dislexia o síndrome de Williams, además de estudios sobre niños que se desarrollan en comunidades multilingües y en distintos entornos culturales y sociolingüísticos, ha informado en un comunicado el centro de investigación donostiarra.
Leher Singh, profesora de la Universidad de Maryland; Emmanuel Dupoux, profesor del Laboratorio de Ciencias Cognitivas y Psicolingüística de la Escuela Normal Superior de París; y Sarah Lloyd-Fox, de la Universidad de Cambridge, serán los ponentes destacados de cada jornada.
Temas
Más en Sociedad
-
Cinco incendios forestales encienden de nuevo las alertas en el Estado
-
Barniedo, el osezno que sobrevivió a dos incendios en León
-
León registra cuatro nuevos incendios originados en un lapso de hora y media
-
El detenido por el asesinato de una mujer en Lloret de Mar se dejó la cartera en la escena del crimen