Más de 130 personas se han dado cita este domingo en la Asamblea General de la Federación Gipuzkoa Merkatariak, que se ha celebrado en el hotel Catalonia de Donostia. Un encuentro anual en el que Estíbaliz Tello se ha estrenado como presidenta haciendo una férrea defensa del sector. "Debemos reclamar un aumento de dotación presupuestaria para el departamento del cual forma parte comercio. Mientras el sector primario representa el 3% del PIB vasco, el comercio representa el 11%, pero tiene un presupuesto 4.5 veces menor", ha señalado durante su discurso de bienvenida.

En el encuentro se han presentado las cuentas anuales del ejercicio 2024 y el presupuesto de este 2025. También se ha puesto de manifiesto que ser comerciante autónomo, como ha señalado Itziar Rodríguez, responsable de comunicación de la Federación, "es mucho más que abrir una persiana cada mañana. Es asumir riesgos sin red de seguridad, poner el cuerpo y el alma en un negocio que no se desconecta al cerrar". Significa, según ha resaltado, "vivir con la tienda en la cabeza, incluso en los días libres. Hacer de cada cliente una prioridad y de cada obstáculo, un nuevo comienzo".

Tello ha reclamado en ese sentido "un gran pacto institucional no solo que fomente los nuevos comercios si no que acompañe de manera sólida a los ya existentes". El alcalde de Donostia, Eneko Goia, quien ha asistido al acto, ha puesto en valor la aportación “absolutamente insustituible” que hace el comercio a la ciudad.

Valores que "marcan la diferencia"

Durante el encuentro se han desvelado las Singular Dendak de este año, que reconocen a los y las profesionales que comparten "una serie de valores que marcan la diferencia" en su gestión diaria. Los establecimientos distinguidos son Irulea y Nómada, en Donostia, Ore ama de Lasarte-Oria, Xanu (Lazkao) y Miren harategia de Tolosa.

Con estos cinco reconocimientos son ya 235 Singular Dendak, comercios guipuzcoanos que "han apostado por su diferenciación y siguen trabajando en la mejora competitiva de sus negocios" gracias a este programa que cuenta con el respaldo de instituciones "que creen en el valor del comercio local como motor económico y social de nuestros municipios", según ha destacado la Federación.

En ese sentido, el director de Innovación de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Jon Gurrutxaga, ha anunciado la puesta en marcha "en breve" de un programa de ayudas del Departamento de Promoción Económica dirigido a mejorar la competitividad del sector.

Insignia al Parque Tecnológico de Euskadi

En esta cita anual también se reconoce a personas e instituciones por su contribución a la imagen y al desarrollo del territorio. En esta ocasión la entrega de la insignia de la Federación ha sido concedida al Parque Tecnológico de Euskadi, "que simboliza valor añadido y prosperidad para nuestro territorio , totalmente alineados con los valores del comercio local que apuesta por la especialización y calidad como forma de hacer".

La Federación ha reclamado la necesidad de llevar a cabo "iniciativas conjuntas, programas de ayuda bien orientados y una comunicación continua" en favor del comercio local. Tras estas palabras que el sector ha trasladado a los representantes institucionales, el viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Jakes Aguirrezabal, ha reforzado su deseo de mantener en breve un encuentro para trabajar en esa línea.

Asímismo, se ha homenajeado a los siguientes comercios por su larga trayectoria. González Sastre (Andoain, 50 años); Maixabel Arrandegia (Errenteria, 65 años), Iluminación Petman (Donostia, 69 años), Juantxo Taberna (Donostia, 80 años), Manipel (Donostia, 82 años), Villa Flores (Donostia, 100 años) y Casa Ponsol (Donostia).