La Universidad del País Vasco cambiará sus siglas y se denominará simplemente EHU
El equipo rectoral presentará este jueves ante el Consejo de Gobierno la nueva imagen de marca de la universidad
La Universidad del País Vasco (UPV/EHU) eliminará de su marca las siglas en castellano y pasará a denominarse únicamente con las siglas en euskera EHU, según ha informado esta institución académica.
El equipo rectoral ha presentado este jueves ante el Consejo de Gobierno la nueva imagen de marca de la universidad, que mantiene el símbolo creado por Eduardo Chillida junto a las letras EHU y una paleta de colores corporativos para dar soporte el logotipo, con el verde como color principal.
El Gobierno vasco congela el precio de la matrícula de la UPV/EHU el próximo curso
"Modernizar" la marca
En un comunicado, la universidad pública vasca explica que esta decisión tiene por objetivo "modernizar y digitalizar" la imagen de la universidad así como "simplificarla, reflejar mejor su esencia y que sea más identificable".
El rector de la UPV/EHU cree que el decreto de nuevas universidades incurre en "una invasión competencial importante"
También responde a evitar que se confundan las siglas en castellano con la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), y poder prescindir de la barra oblicua.
La nueva marca se presentará en junio en Chillida Leku (Gipuzkoa).
En la misma sesión del Consejo de Gobierno se ha validado el acuerdo alcanzado con la mayoría sindical para que a partir del próximo curso el profesorado sustituto pueda contratarse a jornada completa, y poder mejorar así las condiciones laborales de ese colectivo.
Para ello, el equipo rectoral ha hecho una reinterpretación del artículo 80.1 de la Ley de Universidades (LOSU) midiendo actividades docentes y no docentes, además de la investigación relacionada con la docencia como parte de la actividad docente.
Con esa nueva lectura se posibilita la contratación a tiempo completo de las personas sustitutas docentes. La propuesta se ha aprobado con 30 votos a favor y 5 abstenciones. Actualmente hay cerca de 200 personas contratadas como docentes a tiempo parcial.
Temas
Más en Sociedad
-
La gran novedad que Google acaba de introducir en su buscador: "Es una reinvención total"
-
Hiru pide la jubilación anticipada para transportistas tras la muerte de un camionero en Irun
-
El Pasaia Itsas Festibala de 2026 ya tiene fecha
-
Fernando Simón reaparece para advertir de que las catástrofes como la dana van a ser cada vez "más frecuentes"