El Gobierno vasco destaca la capacidad de Euskadi para acoger grandes eventos internacionales
Ubarretxena afirma que este tipo de acontecimientos "nos sitúa en el mapa" y ha mandado un mensaje de agradecimiento. "Si lo de ayer salió bien, ha sido por la labor de muchas personas", ha valorado
La portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, ha destacado este jueves que Euskadi ha demostrado con la celebración de la final de Liga Europa este pasado miércoles en Bilbao su capacidad para acoger grandes eventos internacionales.
En una entrevista concedida a ETB1, ha afirmado que este tipo de acontecimientos "nos sitúa en el mapa" y que Euskadi los afronta "con seriedad" y también "refleja esa seriedad", algo que es "muy importante para Euskadi". "Euskadi ha demostrado que es capaz de acoger este tipo de eventos internacionales y que lo puede hacer bien", ha asegurado.
El euskera pilla por sorpresa a la UEFA: el momento más viral antes de la final de la Europa League
Agradecimientos
Además, la portavoz del Gobierno Vasco ha señalado que "hoy también es un día para agradecer", ya que, según ha dicho, "si lo de ayer salió bien, ha sido por la labor de muchas personas, como profesionales de seguridad, emergencias, sanitarios, numerosos trabajadores o voluntarios".
Asimismo, ha destacado la colaboración mantenida entre instituciones como el Gobierno vasco, la Diputación foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Bilbao para "sacar adelante" el acontecimiento deportivo celebrado en San Mamés. Por último, ha agradecido "la paciencia de bilbaínos y vizcaínos" porque el de ayer "fue un día distinto que produjo diferencias en nuestra cotidianeidad".
Temas
Más en Sociedad
-
El crédito en hipotecas marca en Gipuzkoa el nivel más alto en 15 años en pleno colapso del alquiler
-
Jóvenes y salud mental, la epidemia silenciosa que esconde un gran problema
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'