Los Mossos d'Esquadra han desarticulado una organización criminal dedicada al cultivo y distribución de marihuana al por mayor en una operación desplegada en varias fases desde 2023 y en la que han detenido a un total de 20 personas en distintos puntos de Cataluña.

Las investigaciones sobre el grupo, que concentraba los cultivos en el área del Camp de Tarragona, especialmente en la comarca del Baix Penedès, empezaron a raíz de la intervención de 100 kilos de marihuana y la detención de dos personas en una nave industrial del Vendrell (Barcelona) en noviembre de 2023, ha explicado este domingo la policía catalana en un comunicado.

Los investigadores empezaron a seguir el rastro de una posible organización liderada por tres personas procedentes de Europa del Este y las primeras gestiones pusieron de relieve el papel de un "facilitador", un hombre de 46 años que se encargaba de buscar a personas dispuestas a hacer de testaferro en el alquiler de naves, coches o la creación de empresas para preservar la identidad de la cúpula de la banda.

En diciembre de 2024 los Mossos detuvieron a este hombre en Banyeres del Penedès y entraron en una nave, ubicada en Llorenç del Penedès, donde arrestaron a otras dos personas y localizaron un cultivo con cerca de 1.000 plantas de marihuana.

A raíz de esta actuación, los Mossos constataron que "se trataba de una organización con un elevado poder adquisitivo y una composición de alto nivel profesional", y que las plantaciones les generaban unos ingresos de hasta un millón de euros al año netos.

En los meses siguientes, en distintas actuaciones, los Mossos hicieron una decena de entradas más en domicilios y naves industriales donde localizaron plantaciones de marihuana y realizaron varias detenciones.

Finalmente, esta semana concluyó la investigación con un operativo en el que se realizaron siete entradas más en distintos puntos de Cataluña y en el que se detuvieron a nueve personas, entre ellos a los líderes del grupo.

La investigación policial ha permitido concluir que la organización tenía una cúpula formada por tres varones, el líder, un hombre de 26 años, y dos colaboradores de confianza, dos hombres de 29 y 45 años.

Uno de los colaboradores se encargaba de la parte contable y económica de la organización, mientras que el otro realizaba las labores de gestión de las plantaciones y contactaba con los responsables de cada instalación para asegurar la logística.

Además de la cúpula y el facilitador, la organización contaba con electricistas, 'jardineros' y responsables de cada una de las plantaciones, así como una serie de personas más que los investigadores consideran que tenían un rol auxiliar, y que se cuidaban de preparar la droga cuando una plantación estaba a punto de recogida.

Los Mossos han destacado que esta investigación no solo ha comportado la desarticulación de una organización criminal "muy activa y de elevada capacidad económica", sino que también "ha generado un alto volumen de información y conocimiento" para la policía.