Síguenos en redes sociales:

Las reservas de visitas guiadas en bodegas de la Ruta de la Sidra han aumentado un 28 %

El sector ha hecho balance positivo de la temporada del 'txotx' recién finalizada, en la que los principales clientes han sido los vascos y los procedentes de otras comunidades autónomas

Las reservas de visitas guiadas en bodegas de la Ruta de la Sidra han aumentado un 28 %Sagardoa Route

Las reservas de visitas guiadas en bodegas de la Ruta de la Sidra Vasca han aumentado un 28 % en la temporada 2025, mientras que las reservas online de mesa lo han hecho en un 37 % y la venta de esta bebida por internet un 9 %.

Estos datos los han facilitado este martes representantes del sector en una rueda de prensa celebrada en Aduna, en la que han participado e viceconsejero de Turismo y Comercio, Jakes Agirrezabal, la directora de Calidad y Promoción Alimentaria del Gobierno Vasco, Nora Beltrán de Otarola, y los diputados forales Xabier Arruti y Azahara Domínguez.

12 sidrerías guipuzcoanas

Doce sidrerías guipuzcoanas -tres de Astigarraga, dos de Hernani, dos de Andoain y una de Aduna, Donostia, Irun, Usurbil y Zerain- ofrecen actualmente visitas guiadas, con la opción de acompañarlas de una comida tradicional, pero también de actividades como el taller de zumo de manzana, pensado para familias, y el campeonato de deporte rural, ideado para grupos y empresas.

Balance positivo

El sector ha hecho balance positivo de la temporada del 'txotx' recién finalizada, en la que los principales clientes han sido los vascos y los procedentes de otras comunidades autónomas, cifras que contrastan con las obtenidas fuera de campaña en 2024, en la que más de dos tercios -un 68 %- fueron visitantes de Francia (25 %), Estados Unidos (18 %), Reino Unido e Irlanda (11 %) y otros países (14 %).

En este caso, los clientes locales sumaron el 12 % y los del resto de España el 20 %, ha informado Euskal Sagardoa en una nota, en la que recuerda que en la época estival el 50 % de las sidrerías están abiertas.

Este año también se mantiene la tendencia iniciada con la pandemia, ya que la mayoría de las solicitudes han sido para el sábado y el viernes al mediodía. Las sidrerías abiertas los domingos en este mismo turno han tenido "mucho movimiento".

Entre 40 y 60 años

La franja de edad mayoritaria entre la clientela es la de personas de entre 40 y 60 años, aunque destaca el aumento de clientes de entre 18 y 35 años los sábados por la noche.

La directora de Calidad y Promoción Alimentaria del Gobierno Vasco ha destacado "el valor promocional de la Ruta de la Sidra en Gipuzkoa para divulgar y promover el consumo de mostos y sidras en cualquier época del año, más allá de la temporada de 'txotx'".

Ha dicho que las administraciones, hosteleros y productores deben ser conscientes de que la sidra es un producto que se debe fomentar "en todos los lugares y acciones".

"La oferta se basa en la autenticidad y calidad de la sidra, algo que debemos cuidar porque es la clave para conseguir visitas y compras con éxito", ha remarcado, según informa su departamento en un comunicado.