Aunque el aluvión de británicos que aterrizarán la próxima semana en Gipuzkoa hará elevar a buen seguro el dato de visitantes de esta nacionalidad en el territorio este año, los franceses siguen siendo los que más se desplazan. De hecho, el pasado año, uno de cada cuatro extranjeros fueron de este país, siendo el mes de mayo, después del de agosto, el que más número atrajo, motivado por los tres festivos que se repiten este curso.
Así, de las 886.672 entradas de turistas extranjeros en 2024, según datos de Eustat, 239.873 eran franceses, lo que supone, además, un 2,1% más que en el año precedente. Agosto, con 30.576 visitantes contabilizados, fue el mes con más entradas desde el país galo, seguido de mayo, con 25.204, un mes especialmente propicio para viajar para los franceses con tres festivos que este año caen en jueves. En primer lugar, el pasado día 1 celebraron el Día del Trabajo, y una semana después, el día 8, festejaron el Día de la Victoria de las fuerzas aliadas en la Segunda Guerra Mundial. El próximo día 29, por su parte, volverán a tener fiesta con motivo del jueves de la Ascensión, al que hay que sumar un festivo más ya en junio, el día 9, Lunes de Pentecostés.
Crecen los turistas estadounidenses
Dentro del resto de mercados calificados como prioritarios para el Departamento de Turismo de la Diputación, destaca también el ascenso de visitantes estadounidenses, con un crecimiento del 13,1% en un año hasta los 90.226 que viajaron a Gipuzkoa.
A nivel estatal, por su parte, los madrileños encabezan la lista con 189.754 visitas –un 2,3% más que en el ejercicio anterior–, seguidos de los catalanes, con 140.499, un 0,2% más que en 2023. Dentro de las visitas de otros territorios de la CAV, Gipuzkoa recibió a 123.839 vizcainos y alaveses, la mayoría de ellos, además, fuera de la época estival.