Síguenos en redes sociales:

Viajar con mascotas en el transporte público de Gipuzkoa

Podemos registra una propuesta para clarificar el reglamento en el transporte publico de Gipuzkoa e incluye poder viajar con hurones, además de con perros y gatos

Viajar con mascotas en el transporte público de GipuzkoaPablo Viñas

Elkarrekin Podemos quiere cambiar el reglamento de viajeros en el transporte público que gestiona la Diputación. Para ello, ha presentado una propuesta de resolución en las Juntas Generales referido al apartado sobre el transporte de mascotas. En su opinión, el actual reglamento es fuente de “quejas y confusiones” y con el fin de evitarlas ha elaborado un texto para que el reglamento sea “nítido y claro”.

Según la representante de la formación ‘morada’ en las Juntas Generales, Mariví Eizaguirre, contar con un reglamento sobre mascotas "común, claro, comprensible y adaptado a los tiempos” evitaría los problemas derivados por las diferentes interpretaciones que la ciudadanía pueda hacer sobre las normas hasta ahora establecidas. Además, recuerda la importancia de este asunto, ya que en el territorio hay registradas unas 115.000 mascotas. “Cada vez es más común querer viajar con ellas en diferentes tipos de transporte público”.

En la actualidad, el transporte de mascotas en los transportes interurbanos y urbanos que gestiona la Diputación a través de Lurraldebus, está regulado en el artículo 21 del 'Reglamento de armonización de los servicios públicos regulares de transporte de personas viajeras por carretera’. Este reglamento recoge así la presencia de animales en el transporte públicos: “Los animales de compañía autorizados serán admitidos únicamente en el interior de los vehículos que por sus características así lo posibiliten, y en las líneas, paradas y horarios, en su caso, que previamente se determinen en el Anexo al presente reglamento”.

Modificaciones

La propuesta presentada por la formación ‘morada’ propone modificar este párrafo por otro texto que dice lo siguiente: "Los animales de compañía serán admitidos en el interior de todos los vehículos de transporte público por carretera, siendo dos el número máximo que podrán viajar de forma simultánea en un vehículo".

Además, Elkarrekin Podemos también propone cambiar el apartado referido a los animales que pueden viajar en los autobuses de la Diputación. Según el reglamento actual, los usuarios pueden ir acompañados de sus perros y sus gatos. Elkarrekin Podemos quiere modificar este apartado permitiendo la entrada a los hurones.

La formación morada, no obstante, mantiene en su propuesta la prohibición para razas calificadas como “potencialmente peligrosas”. En este categoría se encuentran los perros de las siguientes razas: Akita Inu, dogo argentino, fila brasileiro, american staffordhire, tosa inu, pit bull terrier, rottweiler y staffordshire bull terrier.

En lo que respecta a la higiene de las mascotas, y para evitar los problemas que hasta ahora hayan podido surgir, en la propuesta registrada se elimina del reglamento la frase “en caso de controversia al respecto, prevalecerá el criterio del personal de conducción", y en su lugar, se introduce "el personal de conducción podrá exigir la cartilla sanitaria del animal cuando existan indicios de que el mismo no cumple las condiciones higiénico-sanitarias mínimas o cuando se suscite cualquier tipo de controversia relacionada con él".

De esta manera, los conductores de los diferentes transportes podrán asegurarse de que el animal que se dispone a viajar en el vehículo cumple con los requisitos exigidos. Este periódico se ha puesto en contacto con Alberto Redondo, conductor de autobuses interurbanos de Avanza para preguntarle sobre la modificación en cuestión, y opina que “es otra medida a la que nos vemos expuestos los conductores”, ya que son varias las veces que han tenido que lidiar con “pasajeros que no cumplían las condiciones necesarias para viajar con su mascota”.

Bodega

Asimismo, y para velar por la seguridad y comodidad de las mascotas que pueden acceder al transporte público, Elkarrekin Podemos exige que en los vehículos que dispongan de una bodega o un espacio específico para su transporte, además de tener que ser visibles para el resto de usuarios, “se garantizará que las condiciones sean adecuadas”, así como la ventilación, la temperatura o el espacio.

Si la bodega o el maletero no cuentan con las condiciones óptimas para su transporte, las mascotas podrán viajar en la plataforma principal del vehículo, siempre que cumplan las condiciones necesarias. “Han sido varios los pasajeros que han querido subir a la cabina principal sin contar con el trasportín exigido para la mascota”, explica Redondo, que en ocasiones han visto como algunos pasajeros, sabiendo que debían dejar a su mascota en el maletero, han intentado viajar con su animal de compañía a su lado argumentando que la bodega no era apropiada y, a pesar de que la maleta en la que portaban su mascota tampoco lo era.

En cuanto a los horarios permitidos para el acceso de las mascotas, que a día de hoy no está disponible durante los servicios nocturnos, el grupo político propone la modificación para que los animales, uno por persona, puedan viajar también en dichos servicios, siempre que “no accedan mojados ni en periodo de celo”. Además, mantienen que “serán responsabilidad del portador los daños que el animal pueda ocasionar, salvo responsabilidad acreditada de cualquier tercero o de la empresa operadora de transportes”.

¿Qué dice el reglamento actual?

El reglamento vigente recoge que los animales siempre deberán viajar en los transportes públicosacompañados por una persona y, preferiblemente dentro de una jaula, receptáculo u otro contendor cerrado, sin causar molestias al resto de pasajeros. En el caso de los que no lo hagan en un trasportín, deberán hacer uso de una correa adecuada a las características del animal y provistos de un bozal, además de contar con un seguro de responsabilidad civil. Cada viajero solo podrá transportar una única mascota, y el límite total por cada vehículo será de dos. Los animales de compañía, como principio general, tienen acceso a todas las líneas, paradas y horarios.