Más de 50 menores fueron detenidos el pasado año en Gipuzkoa por la Ertzaintza, la mitad de ellos por lesiones o por infracciones contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Además, la Policía vasca ha monitorizado a alrededor de medio centenar de pandillas juveniles en Euskadi en los últimos cinco años.

La Ertzaintza realizó en 2024 un total de 195 detenciones a menores, de los que algo más de un tercio, 54, se llevaron a cabo en Gipuzkoa. Se trata de un dato muy similar en el territorio guipuzcoano con respecto al curso anterior, cuando se realizaron 55 detenciones, a pesar de que la cifra total en la CAV creció de manera notable desde los 171 arrestos producidos en 2023.

En Gipuzkoa, más de la mitad de ellas fueron por lesiones o por infracciones contra el patrimonio. En total, hubo catorce arrestos por provocar lesiones, nueve de ellas por malos tratos en el ámbito familiar, y doce por diferentes robos, la mayoría, siete, con violencia o intimidación. También hubo dos menores detenidos por estafa y tres más por hurto, por robo con fuerza en comercios cerrados y por daños, respectivamente.

Asimismo, los últimos datos de la Ertzaintza, hechos públicos en una respuesta parlamentaria, muestran que hubo cinco detenciones por tortura, dos contra la libertad sexual y otros dos contra la salud pública por tráfico de drogas. Además, se registraron once arrestos de menores de edad por otras infracciones penales y siete más por otros hechos no especificados. Por último, hubo un detenido por intento de asesinato.

Por territorios y capitales

Por territorios, Bizkaia lideró la lista con 113 detenciones, entre las que destacan cinco menores arrestados por asesinato y otros tres por tentativa. Además, hubo 19 detenciones por robo con violencia o intimidación. En Araba, por su parte, las infracciones producidas por menores se duplicaron, pasando de las trece detenciones en 2023 a las 28 del último curso.

En lo que respecta a las capitales, en Donostia la Ertzaintza detuvo a 21 menores por diferentes infracciones, entre los que destacan cinco por malos tratos en el ámbito familiar, tres por tortura, otros tres por robo con violencia y uno por intento de asesinato. En Bilbao hubo 46 detenciones, una cifra significativamente menor que la del año anterior, cuando se llevaron a cabo 61 arrestos, y en Gasteiz otras 24, catorce más que en 2023.

Medio centenar de pandillas juveniles

Además, en los últimos cinco años, entre 2019 y 2024, la Ertzaintza ha monitorizado alrededor de 50 pandillas juveniles, cuyos miembros han sido detenidos o imputados por diferentes delitos. Según explica el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, en una respuesta parlamentaria, la mayoría de estos grupos se concentran en Bizkaia, principalmente en el área metropolitana del Gran Bilbao, aunque también se ha tenido constancia de pandillas asentadas en Gipuzkoa y Araba.

A la hora de catalogar a estos grupos, la Ertzaintza los divide entre pandillas primarias, que pueden evolucionar o desaparecer en un corto espacio de tiempo; las de imitación, más duraderas y con un mayor nivel y tipología delincuencial; y las internacionales, de las que se han detectado dos desde 2022.

Grupo especializado en menores

  • Ertzaintza. Desde el pasado 29 de enero, la Ertzaintza cuenta con una Sección Central de Menores de Edad (SECME), compuesta por nueve agentes que dan servicio a toda la CAV. Además, se han convocado seis nuevas plazas para asignar dos personas para cada una de las Fiscalías Provinciales de Menores, lo que permitirá aumentar la plantilla hasta los quince efectivos. Por otro parte, la Jefatura de Investigación Criminal y Policía Judicial, junto con la Academia de Policía y Emergencias de Euskadi, trabaja en el diseño de una formación específica sobre personas menores de edad.

Tanto el número como la identidad de los integrantes de estas pandillas son muy variables, por lo que es complicado monitorizar su actividad. No obstante, la mayoría de las infracciones detectadas son por riñas tumultuarias, lesiones, robo con violencia o amenazas. El pasado año en Gipuzkoa se detectaron 26 delitos en el ámbito de las pandillas juveniles, 94 en Bizkaia y 34 en Araba.