Homenaje a la gastronomía vasca en Colombia: "Un referente para todos"
El Basque Culinary Center distinguió a siete profesionales de la cocina y a una fundación
Siete profesionales de la cocina y una fundación recibieron este miércoles el Reconocimiento a la excelencia gastronómica vasca en Colombia otorgado por el Basque Culinary Center en colaboración con otras instituciones del País Vasco.
La gala Basque Ambassadors 2025 distinguió "la labor de profesionales y proyectos gastronómicos que han contribuido de forma destacada a la promoción de la cocina vasca en Colombia, consolidando los lazos culturales y gastronómicos entre ambos territorios".
Espacio de encuentro
"La gastronomía española no es única; son múltiples, son el reflejo de un país diverso. Y la cocina vasca es un referente para todos nosotros. Sin perder su esencia y sabiendo mantener su autenticidad, la cocina vasca es sinónimo de espacio de encuentro y de creatividad, de dedicación y de excelencia técnica", dijo en el acto el embajador de España en Colombia, Santiago Jiménez Martín.
Los premiados fueron Goio Usunaga Beltrán de Guevara, cocinero y presidente de la Euskal Etxea (Bogotá); Koldo Miranda, chef de La Favorita (Bogotá); Juantxu Alonso, fundador de Auténtiko y defensor de la cocina tradicional vasca, y Felipe Arizabaleta, chef de Bruto y Chamán.
Igualmente fue reconocido el trabajo de Tomás Rueda, chef de Oriente; Luis Carlos Bonilla, chef y propietario de Zumaia (Cali); Sebastián Pupo, fundador de Sanse&Co, y la Fundación Corazón Verde, de gastronomía con impacto social.
Estos reconocimientos tienen también el respaldo del Departamento de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco y de la Agencia Vasca de Turismo (Basquetour).
Maridaje perfecto
"Nosotros defendemos mucho que la gastronomía es un motor tractor, un motor de cambio que se puede aplicar a cualquier disciplina, y en este caso era la forma de unir la gastronomía con turismo que es un maridaje perfecto", dijo a EFE el responsable de eventos de Basque Culinary Center, Álvaro Oviedo.
Según Oviedo, con estos reconocimientos, que se entregaron por primera vez en América Latina el año pasado en México, el Basque Culinary Center muestra que no son "solamente cocineros, sino que vamos mucho más allá".
"Con esta iniciativa reconocemos acocineros, a propietarios, a emprendedores, y en otras ediciones hemos tenido responsables de tiendas de distribución de productos", agregó Oviedo.
Temas
Más en Sociedad
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo
-
La FP toma protagonismo en Armeria Eskola con el foro Datorren Gazteria