Síguenos en redes sociales:

El Aita Mari desembarca en Salerno a los 108 rescatados al no reasignarle "puerto seguro"

Las solicitudes de cambio de puerto debido a las condiciones meteorológicas no fueron respondidas

El Aita Mari desembarca en Salerno a los 108 rescatados al no reasignarle "puerto seguro"Twitter / SMH-Aita Mari

Salvamento Marítimo Humanitario (SMH) ha informado de que su buque, el Aita Mari, ha desembarcado este lunes en Salerno a las 108 personas que rescató el sábado en el Mediterráneo central y ha denunciado que el Gobierno italiano les ha hecho atravesar un temporal por no reasignarles "un puerto seguro cercano".

Los rescatados, entre ellos 13 menores y 13 mujeres, se encontraban en dos embarcaciones a la deriva en una situación de "grave riesgo" y presentaban síntomas evidentes de deshidratación, agotamiento y mareos.

SMH informa en un comunicado de que, tras atravesar un temporal con rachas de viento de más de 25 nudos y olas de más de dos metros, han desembarcado a los náufragos en Salerno, un puerto lejano asignado "en una práctica ya bien conocida de desgaste a las ONG de salvamento".

Sin respuesta

Lamenta que, pese a las solicitudes de cambio de puerto por otro más próximo debido a las malas condiciones meteorológicas, su petición "en ningún momento fue respondida".

"La exposición de los supervivientes a este sufrimiento adicional por las duras condiciones de la navegación ha sido innecesaria y podría haberse evitado si el Gobierno italiano nos hubiese dado un puerto más cercano. El Gobierno italiano ha incumplido una vez más los principios humanitarios asignando un puerto lejano de la zona de rescate", destaca la vicepresidenta de la ONG, Amaia Iguaran.

Los rescatados, que intentaban alcanzar las costas europeas, proceden de 11 países, algunos de ellos afectados por conflictos prolongados como Sudán, Togo o Nigeria, según Salvamento Marítimo Humanitario.