La asociación Gautena organizará este domingo, a las 11.30 horas, su tradicional marcha Urdinduz a favor del autismo. El objetivo principal es dar visibilidad a este trastorno y generar conciencia en la sociedad.
La marcha de 1,5 kilómetros, que arrancará desde el Triángulo, tendrá como lema ‘Un azul, muchos matices’, y antes de su comienzo se podrán adquirir camisetas en ese mismo punto para que las calles se tiñan de azul. La txaranga Jun Da Jo y la comparsa de Gigantes y Cabezudos de Tolosa se encargarán de acompañar a los asistentes y ambientar la caminata.
El punto final también estará en el Triángulo, y tras su finalización habrá un pequeño picnic para disfrutar de un rato en familia y entre amigos. Asimismo, los más pequeños tendrán opción de divertirse con los diferentes castillos hinchables que se colocarán y con talleres para pintarse la cara, entre otros. Estos puntos se ubicarán en la plaza Alondegia y, en caso de que llueva, en Herrikide Ikastetxea.
En la misma plaza, el artista Aitor Benítez ha pintado el mural de la inclusión con motivo de la celebración de Urdinduz, que muestra un universo diverso en el que conviven diferentes elementos en buena sintonía.
Otros actos
Además de la marcha del domingo, el jueves a las 19.00 horas el salón de plenos del Ayuntamiento de Tolosa acogerá una mesa redonda que reunirá a familias, profesionales y personas con autismo. La sesión será una cita idónea para compartir diferentes experiencias y conocer la realidad de personas afectadas por este trastorno y su entorno.
El viernes, 4 de abril, los bertsolaris Beñat Gaztelumendi, Eli Pagola, Julio Soto y Onintza Enbeita, junto a los músicos Aner Euzkitze “Peritz” y Libe Goenaga, ofrecerán un festival que versará sobre el autismo, la diversidad y los valores de la convivencia. El espectáculo se llevará a cabo en el frontón a las 19.00 horas. La entrada para los actos y la participación en la marcha serán gratuitas.