Síguenos en redes sociales:

CONSTRUCCIÓN ACCESIBLE

Administradores de fincas: un papel clave en la rehabilitación y accesibilidad de los edificios

Los profesionales de Cafgial constituyen una garantía a la hora de acometer las reformas y adaptaciones necesarias para cumplir con la normativa vigente

Administradores de fincas: un papel clave en la rehabilitación y accesibilidad de los edificios

Los administradores de fincas desempeñan un papel esencial en la gestión y conservación de los edificios, especialmente en el contexto actual de cambios normativos y nuevos desafíos en materia de accesibilidad y rehabilitación. En Gipuzkoa y Álava, el Colegio Territorial de Administradores de Fincas (Cafguial) está a la vanguardia en la formación y asesoramiento de estos profesionales, garantizando que las comunidades de propietarios puedan afrontar con éxito las reformas y adaptaciones necesarias para cumplir con la normativa vigente.

El desafío del envejecimiento

El envejecimiento tanto de la población como de los edificios hace cada vez más urgente la mejora de la accesibilidad, situando las obras de rehabilitación como una prioridad. Instalar ascensores, suprimir barreras arquitectónicas y optimizar la eficiencia energética son elementos clave para asegurar el confort y la calidad de vida de los vecinos.

En este proceso, los administradores de fincas colegiados en Cafgial juegan un papel clave, asesorando a las comunidades de propietarios sobre las mejores soluciones y facilitando la tramitación de ayudas y subvenciones.

Adaptación a la nueva normativa

El sector de la administración de fincas está en constante evolución debido a los cambios legislativos. Entre las modificaciones más relevantes destacan:

Reforma de la Ley de Propiedad Horizontal: Se prevé la introducción de nuevas disposiciones en la convocatoria de juntas, el cómputo de abstenciones y la posibilidad de realizar reuniones en formato híbrido. Estas medidas obligarán a reforzar la gestión administrativa para garantizar la operatividad de las comunidades.

Regulación de pisos turísticos: La nueva normativa exige la aprobación de la comunidad de propietarios para el alquiler turístico de viviendas, lo que incrementa la responsabilidad de los administradores de fincas en la mediación y cumplimiento de acuerdos.

Actualización de la normativa de ascensores: Desde julio de 2024, la nueva ITC impone mayores exigencias de seguridad y mantenimiento, lo que implica una mayor supervisión por parte de los administradores de fincas.

Instalación de puntos de carga para vehículos eléctricos: Aunque la ley ya permite su instalación sin autorización previa, es recomendable un plan de implantación para evitar problemas técnicos y de convivencia entre los propietarios.

El impulso de Cafguial en la profesionalización del sector

El Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Gipuzkoa y Álava (Cafguial) desempeña un papel fundamental en la actualización y profesionalización del sector. A través de formación continua y asesoramiento jurídico, el colegio garantiza que sus colegiados estén preparados para afrontar los retos actuales.

Uno de los aspectos en los que Cafguial está trabajando activamente es la conciliación de la vida laboral y familiar. La mayoría de las juntas de propietarios se celebran en horarios nocturnos, a partir de las 19.00 horas, dificultando la conciliación de los administradores y propietarios. Para solucionar este problema, el colegio está impulsando la celebración de reuniones en horarios que permita a todos conciliar, ya que no olvidemos que el Administrador también es un trabajador, que tiene derecho a disfrutar de un tiempo de ocio y disfrutar de su familia. A veces olvidamos que todos trabajamos para vivir y no vivimos para trabajar.

Frenar el acoso

Otro reto que afrontan los administradores de fincas es el aumento del acoso en las comunidades de propietarios, conocido como blocking. Insultos, amenazas y descalificaciones reiteradas generan un ambiente de tensión que no solo afecta a los vecinos, sino que también repercute en los administradores de fincas, quienes deben gestionar estos conflictos de manera profesional y legal. Desde Cafguial se está trabajando en la sensibilización y en la implementación de herramientas legales para combatir esta problemática.

Hay que concienciarse de que vivir en comunidad tiene sus ventajas e inconvenientes. Ventajas: que socializamos los gastos. Desventajas: que las decisiones son adoptas por la mayoría de la comunidad, no por el que más grita o presiona en una junta de propietarios. Y, finalmente, es el administrador, quien va a ejecutar los acuerdos que adopte la mayoría, en la medida que tiene una labor de asesoramiento, y no de decisión.