Los puertos de Orio, Getaria y Hondarribia cuentan con 93 plazas de amarre libres que están siendo adjudicadas desde las listas de espera conforme a la normativa vigente. Además, otras 34 plazas ya han sido asignadas y están pendientes de que sean ocupadas.
Estos datos se extraen de la respuesta parlamentaria de la consejera de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, Amaya Barredo, a una pregunta del grupo EH Bildu sobre las adjudicaciones y lista de amarres en los puertos vascos.
En la actualidad, Getaria cuenta con 22 plazas en proceso de adjudicación y dos pendientes de ser ocupadas, Orio 16 libres y once ya asignadas, y Hondarribia 55 vacantes y 21 a la espera de que el barco asignado las ocupe, además de 12 que, por el momento, no pueden adjudicarse ya que no hay embarcaciones en lista de espera que entren en ellas y otras 20 susceptibles de reservar temporalmente para atender necesidades de operaciones de dragado.
En lo referente a las listas de espera, Getaria cuenta con 47 solicitudes para embarcaciones de hasta 6 metros de eslora, 52 para barcos de 6 a 8 metros, 54 para las de 8 a 10 y 67 para las de 10 a 14,50. En Orio hay quince de 6,20 metros de eslora y manga de 2 metros, 19 de 6,20 de eslora y 2,50 de manga, 28 de 6,20 a 8 de eslora, 48 de 8 a 10 de eslora y 31 de 10 a 14,5 de eslora.
En Hondarribia, por su parte, hay 210 embarcaciones en espera repartidas por siete categorías diferentes.
Convocatorias
Según se indica en la respuesta, en 2020, dada la inminente realización de nuevas convocatorias en un plazo de tres o cuatro años, se decidió no adjudicar las plazas que quedaban vacantes. En su lugar, se destinaron a embarcaciones en tránsito o de temporada en respuesta a la elevada demanda existente para este tipo de uso.
Un año después se publicaron las convocatorias de los puertos de Donostia y Plentzia, pero, debido a los recursos contencioso-administrativos interpuestos, se decidió postergar las nuevas convocatorias y se retomó la adjudicación de las plazas vacantes. De este modo, desde 2022 se están adjudicando a partir de las listas de espera.