El próximo 27 de febrero, conocido como Jueves Gordo, comenzará la fiesta de los Carnavales de Donostia, que finalizarán el 15 de marzo y contarán con unas treinta comparsas.

Encarnado por Hodei Buenaventura, el clásico Dios Momo será recibido en la plaza de la Constitución a las 18.30 horas, junto con la comparsa Zubietako Joaldunak, e iniciará un desfile por la Parte Vieja donostiarra, el Centro y finalizará en el Hotel María Cristina. Tras recibir las llaves de la ciudad, se dispondrá a participar en la ¡Fiesta Arlequín de Carnaval! que acogerá el salón de plenos del Ayuntamiento, donde diferentes comparas animarán la jornada con sus disfraces y bailes. El mismo jueves por la tarde también desfilarán por la arte Vieja Orixe Ikastola y los grupos de baile Eskola y Goizaldi, que actuarán conjuntamente en la plaza Constitución a las 20.00 horas.

Presentación del cartel de los Carnavales Donostiako Udala

El Vienes Flaco las comparsas harán su emotiva presentación en Illunbe a las 21.00 horas, donde se pone en juego el VI Premio al Diseño de Vestuario Carnavalero. En el centro de la ciudad también se notará la ilusión con las comparsas Percebes de la Unión Artesana y los Bebés de la Bulla que pasearán por el Centro y la Parte Vieja, comparsas que también desfilarán el sábado por la tarde y domingo por la mañana.

Ambiente todo el sábado

En cuanto al sábado 1 de marzo el ambiente estará presente desde la mañana, cuando tendrá lugar el primer desfile de comparsas en el Centro y su integrantes acudirán al Hotel Maria Cristina para cantar las mañanitas al Dios Momo. A las 11.00 horas comenzará un pasacalles desde las plaza Zuloaga y terminará a las 11.30 horas en la plaza Okendo, desde donde irán a la plaza Constitución para que Eneko Goia realice el traspaso de la makila de mando. Además, desde las 12.30 horas Intxixu Euskal Inauteria paseará por las calles y ofrecerán a las 13.00 horas una representación en la plaza Constitución.

Por la tarde llegará el esperado desfile de Carnaval, donde integrantes de 26 comparsas bailarán luciendo sus trajes. Además, las comparsas de Percebes y Los Bebés de la Bulla volverán a actuar y se sumarán la Comparsa de Jardineros de Eskola, Gallos de Gaztedi, la Fanfarre de Gaztelubide, Donosti Cup Danborrada y Caldereros Amarakaldek, y todas pasarán por la plaza Constitución a partir de las 20.00 horas.

Turno de los pequeños

El domingo por la mañana será el turno de los más pequeños con 9 comparsas que mostrarán sus coreografías en la plaza Cataluña a las 11.30 horas. La Parte Vieja volverá a estar ambientada por las comparsas de Gallos, Bebés de la Bulla y Jardineros, y también se podrá bailar al son de Eusko-Ttish y 3Txulo Txaranga. Por la tarde el desfile de las 26 comparsas volverá a ser protagonista en las calles donostiarras, también a las 17.00 horas.

El bastón de mando será cedido el mismo domingo por Josetxo Fuentes a Tomás Ugaldebere de Eskola Dantza Taldea durante la parada que realizará la Comparsa de Jardineros en la Constitución.

El lunes, la plaza Cataluña volverá a relucir con la actuación de los pequeños a las 19.00 horas.

No se termina con la quema de la sardina

El triste desfile del Entierro de la Sardina será el 4 de marzo desde la plaza Bilbao y la quema se realizará a las 20.00 horas en Alderdi Eder.

Sin embargo, los Carnavales no finalizan el martes, ya que varias comparsas actuarán por el barrio de Riberas de Loiola el 8 de marzo a las 17.00 horas y por el barrio de Altza el 9 de marzo a las 11.00 horas. Además, las asociaciones culturales y deportivas de los barrios donostiarras organizarán diferentes actividades y contarán con un programa lleno de disfrute para todas las familias. El final de las fiestas se realizará con un desfile por las calles de Bidebieta el domingo 15 de marzo.