El Supremo dice que los datos del fiscal general debían incorporarse al sumario pero se abre a omitirlos
El juez instructor del caso ha trasladado a las partes las quejas de García Ortiz para que se pronuncien y recuerda que deben evitar la difusión pública de datos sobre el caso
El Tribunal Supremo ha puesto en conocimiento de las demás partes la queja formulada por el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la difusión de sus datos personales, respecto a los cuales la sede judicial ha sostenido que debían incorporarse al sumario, si bien ha abierto la puerta a omitirlos.
Relacionadas
En una providencia, dictada este mismo jueves, el instructor del caso, el magistrado Ángel Hurtado, traslada la queja a las partes "para que, en su caso, formulen alegaciones, en la medida que pueda verse afectado su derecho a la tutela judicial efectiva, caso de tales datos que se han de incorporar al sumario, en virtud de lo acordado en una resolución jurisdiccional, fueran omitidos".
El fiscal general amplía su queja al CGPJ y denuncia que la UCO ha excedido el mandato judicial
Además, recuerda, "una vez más, a las partes el deber de reserva que incumbe a todas ellas, así como las reiteradas ocasiones en que ha venido insistiendo en él este magistrado, en evitación de difusión pública, fuera de la causa, de datos e información que durante la instrucción vayan siendo incorporados a las actuaciones, de exclusivo uso para ellas".
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada