La AMI firma un acuerdo de colaboración con la RAE en el marco del proyecto LEIA
Esta iniciativa busca la creación de un observatorio de neologismos, términos y variaciones del español
La Real Academia Española (RAE) y la Asociación de Medios de Información (AMI) han firmado un convenio de colaboración en el marco del proyecto LEIA (Lengua Española e Inteligencia Artificial) con el que se busca afianzar la creación de un observatorio de neologismos, términos y variaciones del español, mediante la observación de las palabras utilizadas en los medios de comunicación asociados a AMI, entre otras fuentes.
Cada uno de los 28 grupos editoriales que conforman esta asociación podrá decidir su participación en el proyecto, que, en ningún caso, supondrá la creación de una recopilación de noticias. Esta herramienta de la RAE podrá detectar automáticamente palabras y expresiones no registradas en el Diccionario de la lengua española. Permitirá así observar neologismos, extranjerismos, tecnicismos y regionalismos para poder ser mostrados públicamente con información sobre su uso en aquellos casos en los que se considere que son de interés general.
La AMI ha destacado que la firma de este convenio "es un reconocimiento a la importancia de los medios de comunicación en la construcción diaria del lenguaje y en la evolución del mismo, impactando directamente en el hábito popular de la oralidad".
Y ha recordado que los medios "han dado voz a grandes escritores y periodistas que, con su hacer, llevan a los hablantes las fórmulas correctas del uso, incorporan novedades en el léxico y recogen las palabras que se utilizan en el día a día".
Temas
Más en Sociedad
-
El nuevo curso escolar arrancará con viajes gratis para menores de 15 años y descuento del 40% al resto
-
Un juez federal rechaza la publicación de los testimonios del gran jurado en el caso Epstein
-
Starbucks abrirá este viernes en el Estadio Santiago Bernabéu su tienda más grande de España
-
“La democracia se hace con demócratas de corazón, de vida y de inteligencia, y eso es muy difícil”