El Departamento de Deportes de la Diputación y el centro comercial Garbera de Donostia organizan estas Navidades tres sesiones gratuitas de zumba en familia. La actividad se enmarca en el programa 'Emakumeok Mugimenduan', que desarrolla la institución foral, cuyo objetivo es acercar y visibilizar el deporte practicado por mujeres.
Estas tres nuevas citas, se suman a las ocho actividades de zumba y defensa personal que se han celebrado en el último trimestre del año dirigidas a mujeres adultas, y a los entrenamientos de 'running' para mujeres que se pusieron en marcha entre junio y noviembre. Teniendo en cuenta el inicio del periodo vacacional de los niños y niñas del territorio a partir de este viernes, el Departamento de Deportes y Garbera han acordado organizar tres clases adicionales dirigidas a madres que quieran pasar un buen rato con sus hijos e hijas a través de la práctica deportiva.
De esta forma, el director de la escuela de baile Eureka Dance Oliber Nestar será el encargado de impartir las clases de zumba que se celebrarán los días 23, 26 y 27 de diciembre de 10.30 a 11.30 horas en la plaza de Media Markt del centro comercial.
Objetivos
La diputada de Deportes Goizane Álvarez ha apuntado que la iniciativa "abarca un triple objetivo de conciliación, de práctica deportiva en familia y de acercamiento de los niños a disciplinas deportivas feminizadas, como el baile, y que suelen presentar mayores dificultades para situarse como una opción entre los chicos menores". Estás tres sesiones se suman a las ocho dirigidas a mujeres adultas que se han venido celebrando en el último trimestre del año.
Tanto las de zumba, que contaban con un aforo de 50 personas, como las de defensa personal, impartidas por el gimnasio Hakai Jiujitsu, a las que podían asistir un máximo de 20 personas, han colgado el cartel de 'completo' en cada una de las sesiones.
"De las 280 plazas disponibles, la mitad de las asistentes han repetido en diferentes sesiones, por lo que más de un centenar de mujeres diferentes han participado en esta iniciativa. Sabemos que son muchos los obstáculos que nos encontramos para la práctica deportiva, como la conciliación o dificultades en la gestión del tiempo, por eso estas dinámicas en espacios por los que transitan casi 9.000 mujeres al día es una forma de combinar la visibilización, la accesibilidad y, a su vez, una reivindicación por la libertad de la mujer", ha destacado Álvarez.
Por su parte, Nuria Vega, gerente de Garbera, confía en que el centro, que "se ha convertido ya en un espacio para la acción comunitaria con actividades de moda, ocio o de cultura, lo sea también en el ámbito del deporte". "En Garbera, el 85% de los trabajadores son mujeres y queremos que tengan la oportunidad de retomar el deporte, de apasionarse por este buen hábito en grupo y en un espacio de confianza", ha señalado.