El 28% de las demandas de piso en Etxebide son de municipios de EH Bildu
El consejero de Vivienda asegura que algunos de ellos no facilitan al Gobierno suelo para nuevas promociones
El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, advirtió este viernes de que el 28% de las 98.000 solicitudes de vivienda registradas en Etxebide corresponden a unidades convivenciales que residen en municipios gobernados por Bildu y que algunos de ellos no facilitan al Gobierno suelo para nuevas promociones.
Itxaso respondió ayer a una pregunta de Nerea Kortajarena (EH Bildu) sobre “las políticas que tiene previsto llevar a cabo el Ejecutivo para dar respuesta a la emergencia habitacional” en Euskadi.
El consejero acusó a la coalición soberanista de quedarse en el “mero diagnóstico del problema” y de tratar de responsabilizar al Gobierno Vasco, “en exclusiva, de la escasez de vivienda y su carestía”.
A este respecto, recordó que el 28% de las solicitudes de Etxebide se circunscriben a municipios gobernados por EH Bildu, un porcentaje que se eleva al 61,3% en Gipuzkoa, con más de 18.000 de las 29.000 en ese territorio.
Citó que la demanda de vivienda ha aumentado en municipios gobernados por EH Bildu, como Galdakao (casi un 70%), donde su Ayuntamiento no ha cedido nada de suelo al Gobierno para llevar a cabo nuevas promociones. Mencionó también casos como el de Bergara, con un aumento del 36%, y Arrasate, con casi el 44% de aumento y nada de suelo facilitado por los respectivos consistorios. “Convertir la vivienda en un nuevo elemento de confrontación como hicieron con las infraestructuras es un error descomunal”, dijo Itxaso. quien animó a EH Bildu a ser “valiente” y asumir la “complejidad de este problema”.
Temas
Más en Sociedad
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro
-
Cataluña recupera la conexión ferroviaria de Alta Velocidad con Madrid tras rebajar AEMET el aviso a naranja
-
La AEMET extiende la alerta roja por lluvias a más áreas de Cataluña y la quita en Aragón
-
Denunciada una agresión sexual de alta intensidad en un piso de Iruñea