La Ertzaintza detuvo el pasado domingo en Hernani al conductor de una furgoneta en la que viajaban 10 personas indocumentadas. Los viajeros que compartían transporte con el detenido eran de nacionalidades distintas y presuntamente lo hacían de manera irregular. Esta fue la quinta operación llevada a cabo por la policía vasca en Gipuzkoa en el corto espacio de cuatro meses, justo desde que el pasado 26 de agosto interceptase una furgoneta en Oiartzun con 12 pasajeros en situación irregular. En estas intervenciones, la Ertzaintza ha interceptado cinco furgonetas con 69 pasajeros irregulares que viajaban por carreteras de Gipuzkoa hacia diferentes países de Europa.

 El primer convoy interceptado de esta serie de operaciones fue detenido en Oiartzun a finales del pasado agosto. Un varón de 34 años, que fue arrestado, viajaba en él junto a 12 inmigrantes desde Francia con Portugal como destino final.

No hay noticias de nuevas operaciones hasta el mes de noviembre. Durante el puente de todos los santos, los agentes de la Ertzaintza descubrieron nuevos transportes con personas indocumentadas a bordo en Zumaia y Tolosa. El día 1 de noviembre, un hombre fue detenido en la AP-8 de Zumaia sentido Irun con 22 personas “hacinadas y en malas condiciones” en el interior del vehículo que conducía.

Circular con los focos apagados y a una velocidad moderada hizo saltar las alarmas de la policía vasca cuando circulaba a la altura de Deba. Los agentes detuvieron el convoy ya en Zumaia, descubriendo lo que llevaba en el interior del vehículo.

Tan solo 24 horas después, la casualidad permitió descubrir un nuevo caso cuando tres transportes se vieron envueltos en una colisión en la Nacional-1, en Tolosa. El suceso destapó que uno de los implicados en él, era un varón que transportaba en su vehículo a 14 personas, de las que tres resultaron heridas, y que iban a ser utilizadas como mano de obra ilegal en otro país de Europa.

El último capítulo de esta serie de intervenciones realizadas en noviembre se localizó en Idiazabal. Un hombre fue retenido en la N-I a la altura del municipio con otras 14 personas en el interior de la furgoneta. También este caso, la policía que se trataba de un transporte de tráfico ilegal de personas, que viajaban con destino a Francia “sin documentación” y después haber abonado “una cantidad de dinero” al conductor.

Mismo patrón

Todos los casos detectados desde agosto parecen seguir el mismo patrón, y el que tuvo lugar el pasado domingo en Hernani no fue diferente a todos ellos. Tras recibir el aviso de que posiblemente una furgoneta circulaba con exceso de pasajeros, los agentes localizaron y detuvieron el vehículo en un área de servicio cercano al municipio guipuzcoano. Las sospechas eran fundadas, ya que de resultas de la detención del vehículo se produjo el arresto de un hombre de 25 años, que viajaba con diez personas, también indocumentadas. El detenido pasó ayer a disposición del Juzgado de Guardia de Donostia.

Con la del pasado domingo, han sido cinco las actuaciones de la Ertzaintza en diferentes puntos del territorio en los últimos cuatro meses detectando prácticas sospechosas y presuntamente ilegales con el tráfico de personas.