La decimotercera jornada de huelga convocada en el comercio textil y calzado de Gipuzkoa, para exigir que no se aplique a sus trabajadoras el convenio estatal de las grandes cadenas, ha tenido este jueves "un amplio seguimiento" que ha obligado a cerrar a "muchas tiendas", según ELA.
Este sindicato, convocante del nuevo paro, ha afirmado en un comunicado que la movilización ha ocasionado el cierre de los establecimientos de H&M en los centros comerciales Garbera de San Sebastián y Txingudi de Irun, así como la tienda de Parfois en el primero de esos complejos.
Numerosos comercios
También han cerrado por falta de personal otros comercios, entre los que ELA cita el de Oysho del centro donostiarra, Intimissimi en Garbera y Tezenis tanto en este complejo comercial como el de Urbil, en el municipio de Usurbil.
La central sindical vasca ha agregado que se han registrado además "cierres parciales" en Zara Home de Urbil, Fifty , Guess y Krack, y que, aunque no hayan llegado a cerrar en ningún momento, la huelga ha sido asimismo "especialmente secundada" en las tiendas de Zara Home y Massimo Dutti del centro de la capital guipuzcoana.
Convenio negociado por ARTE
El de hoy ha sido el decimotercer día de huelga que organiza desde julio del año pasado, cuando las grandes cadenas comerciales constituyeron una patronal llamada ARTE e impulsaron la negociación de un primer convenio para toda España que todavía está abierta en Madrid.
ELA denuncia que esa pretensión de "homogeneizar a nivel estatal" acarrearía "una degradación" de las condiciones laborales de las empleadas en Gipuzkoa por lo que exigen "blindar" el convenio provincial.
Alrededor de 2.200 afectados
Según los datos aportados por el sindicato vasco, unas 2.200 personas, en su mayoría mujeres, trabajan en comercios de ropa en Gipuzkoa, de las que aproximadamente 1.200 son empleadas en tiendas de grandes cadenas. No es la primera vez que este colectivo convoca una huelga por el mismo motivo, ya que el año pasado también se desarrollaron varias jornadas de paros.