Más de un centenar de los 216 muertos por la DANA en Valencia tenía más de 70 años
Entre las víctimas también hay nueve menores de edad, según los datos del Centro de Integración de Datos (CID)
Más de un centenar de las 216 víctimas mortales de la DANAdel pasado 29 de octubre en la provincia de Valencia tiene 70 o más años --15 de ellos son de 90 o más-- y hay nueve menores de edad, según el análisis detallado facilitado por el Centro de Integración de Datos (CID) constituido por la catástrofe.
Estas son las cifras que dejan las precipitaciones del 29 de octubre en la provincia de Valencia, con índices récord, nunca antes vistos en el Estado, y que desbordaron ríos y barrancos.
Del total de los fallecidos contabilizados, 131 son hombres y 85 mujeres, 190 eran de nacionalidad española y otros 26 tenían once nacionalidades diferentes, la mayoría, de procedencia rumana, con nueve víctimas mortales.
¿Qué se sabe de lo que ocurrió el 29 de octubre, el día de la DANA?
Las localidades más afectadas
Los municipios donde se recuperaron más cuerpos sin vida son Paiporta, con 45; Catarroja, con 25; Valencia, con 16, y Alfafar, con 15, según la información facilitada.
La cifra total de víctimas mortales que deja la DANA asciende a 216 personas, a las que ya se les ha practicado la autopsia y todas ellas están también plenamente identificadas. De las 216 identificaciones, 168 se han producido gracias al análisis de huellas dactilares y 45 por ADN, mientras que tres casos se corresponden con identificación hospitalaria en vida.
Las oficinas ante mortem habilitadas por la Policía Nacional y la Guardia Civil en colaboración con los médicos forenses contabilizan actualmente 16 expedientes activos por denuncias de desaparición, según los datos del miércoles.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada