Acercar la innovación, la ciencia y el emprendimiento a la ciudadanía de una manera atractiva y divertida es la principal motivación de la XI Semana de la Innovación WeekINN, que dio comienzo el viernes, y que durante una semana ofrecerá interesantes actividades en torno a la divulgación de la ciencia y la innovación. 

Una de las citas principales de esta undécima edición será, precisamente, esta tarde en el Kursaal, donde se celebrará, de 18.30 a 20.30 horas, el encuentro San Sebastian Science Society, que además de tener carácter pedagógico, buscará inspirar, conectar y enriquecer a la ciudadanía, mediante interesantes ponencias a cargo de personas científicas de prestigio que versará sobre ciencia con impacto social. 

La entrada es libre, no obstante, para asistir a ‘San Sebastian Science Society’, es preciso inscribirse previamente en la web de WeekInn.

Así, Mariana Medina Sánchez, investigadora principal de CIC NanoGUNE, hablará sobre el uso de robots médicos en procesos de reproducción asistida. Después, Nacho Arganda investigador asociado al Donostia International Physics Center (DIPC), explicará la aplicación de inteligencia artificial en la lucha contra el cáncer. 

El evento buscará inspirar, conectar y enriquecer a la ciudadanía, mediante interesantes ponencias a cargo de personas científicas de prestigio. En la imagen un ponente de una edición anterior. N.G.

Finalmente, se celebrará una mesa redonda en la que participarán Javier Aizpurua, director científico de BasQ, Basque Quantum; Matxus Perugorria, responsable del grupo de Inmuno-oncología Hepática de Biogipuzkoa; Oihane Sanz, equipo de coordinación del programa Emakumeak Zientzian; e Iñigo Olaizola, director gerente de Fomento de San Sebastián.

La entrada es libre, no obstante, para asistir es preciso inscribirse previamente en la web de WeekINN. 

El emprendimiento, uno de los ejes de la semana

Este año, además, el emprendimiento será uno de los protagonistas de la semana a través de EKINN, el nodo de innovación y emprendimiento abierto este mismo año y que constituirá el espacio de referencia de la Semana. 

Así, EKINN será escenario de diferentes actividades dirigidas a jóvenes y emprendedores, como Next Gen, el encuentro internacional con jóvenes que tendrá lugar hoy a la mañana, en el que se debatirán estrategias para que las ciudades sean más atractivas para los y las más jóvenes. 

La jornada, en inglés y de libre inscripción, ha sido organizada en colaboración con la red europea Eurocities y Next Generation Academy, y permitirá que jóvenes locales y extranjeros reflexionen conjuntamente sobre este reto.

EKINN será escenario de diferentes actividades dirigidas a jóvenes y emprendedores, como Next Gen, el encuentro internacional con jóvenes que tendrá lugar hoy a la mañana

Cabe destacar que la iniciativa será replicada a lo largo de la semana con jornadas más reducidas en diferentes universidades y centros de formación profesional de la ciudad.

Mañana, martes, se celebrará el EKINN Entrepreneuship Summit, un encuentro que propiciará la conexión entre startups, personas emprendedoras, empresas y entidades vinculadas al emprendimiento y la innovación. En este encuentro analizarán los desafíos a los que se enfrentan las empresas emergentes para su crecimiento y escalabilidad, además de poder realizar reuniones con inversores y empresas.

Mañana se celebrará el EKINN Entrepreneuship Summit, un espacio que propiciará la conexión entre startups, personas emprendedoras, empresas y entidades vinculadas al emprendimiento y la innovación

Por otra parte, el miércoles será el turno de EKINN Talent, un evento dirigido a jóvenes, que les permitirá conocer el ecosistema laboral de San Sebastián y descubrir oportunidades de empleo. Además, en este espacio entrenarán y reforzarán sus conocimientos y habilidades.

Premios DSSINN

La XI Semana de la Innovación WeekINN, una iniciativa organizada por la concejalía de Economía y Empleo Local, a través de Fomento de San Sebastián, culminará el jueves con la entrega de los Premios DSSINN, cuyo objetivo es aportar valor y reconocimiento a las empresas innovadoras donostiarras que contribuyen a la generación de desarrollo económico de la ciudad a través de proyectos tecnológicos, diferenciales, basados en el conocimiento y en la investigación.

Ciencia e innovación, dos sectores clave para la ciudad

No cabe duda de que la Semana de la Innovación refuerza la apuesta de Fomento de San Sebastián por la socialización del conocimiento, con la ciencia y la innovación como sectores clave de la ciudad ya que representan un 35,3% del empleo y un 49% del PIB de la ciudad. 

"(La Semana de la Innovación es) una cita que cada año coge más fuerza y en la que nos acercamos a todos los públicos. Desde los más txikis, ayudando a despertar nuevas vocaciones y haciendo que se diviertan, pasando por los jóvenes"

Ane Oyarbide - Concejala de Economía y Empleo Local

Para la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, “es muy importante que los y las donostiarras sean conscientes de esta realidad y formen parte de ella. Que sepan el capital científico y tecnológico que tenemos en la ciudad. Y para ello, la WeekINN se presenta como la mejor herramienta para conseguirlo. Una cita que cada año coge más fuerza y en la que nos acercamos a todos los públicos. Desde los más txikis, ayudando a despertar nuevas vocaciones y haciendo que se diviertan, pasando por jóvenes que puedan comprobar que San Sebastián es una ciudad donde pueden desarrollar su talento, y terminando con adultos que puedan saciar su curiosidad de conocimiento y disfrutar con las distintas actividades preparadas”. 

Con más de 380 actividades realizadas en diferentes espacios de la ciudad gracias a la colaboración con entidades nacionales e internacionales, así como diferentes agentes del ecosistema local de ciencia e innovación, en estas diez ediciones la iniciativa ha contado con una amplia participación. Y, según Fomento de San Sebastián, “un año más, esa colaboración será la clave para acercar la innovación, la ciencia y el emprendimiento a la ciudadanía”.