El sindicato ELA ha calificado de "euskarófoba" la sentencia que anula la convocatoria de 54 plazas de cuidadores de residencias realizada por Kabia, ente autónomo de la Diputación de Gipuzkoa, porque sus requisitos de conocimiento de euskera vulneran el derecho fundamental de acceso al empleo público.

ELA opina en una nota que esta, a su juicio, "grave" resolución "es contraria a la euskaldunización del personal de la administración y al derecho de la ciudadanía a recibir el servicio en euskera".

La central abertzale recuerda que cuenta con "mayoría" en el comité de empresa de esta entidad y que "en la negociación de los procesos selectivos no llegó a un acuerdo, entre otros motivos porque el organismo foral no atendió" su propuesta "de euskaldunizar y estabilizar a las trabajadoras".

"Ahora que los jueces están limitando el conocimiento del euskera -prosigue el comunicado-, ELA exige a Kabia, la Diputación y en general a las administraciones vascas que implementen políticas que respeten los derechos lingüísticos de la ciudadanía y de la plantilla, y que desjudicialicen el proceso".

Concentración

El sindicato nacionalista hace además un llamamiento a participar en una concentración que celebrará el próximo lunes junto a LAB y Euskalgintzaren Kontseilua en Donostia "en contra de esta agresión que está sufriendo el euskera y a favor de los derechos lingüísticos de los trabajadores y de la ciudadanía".