Gaztelueta crea un nuevo colegio privado para Secundaria y Bachillerato donde puede segregar por sexos
Bajo el nombre 'Global School', el centro impartirá clases a un total de 570 alumnos entre ambas etapas educativas
En enero de 2023 se daba a conocer que el Gobierno vasco dejaría de financiar aquellos centros que segregaran por sexos. Entre ellos, se encontraba el colegio Gaztelueta de Leioa que no permitía la educación mixta a partir de primaria. Para continuar ofreciendo una educación segregada por sexo en Secundaria y Bachillerato, pero mantener la financiación del Ejecutivo vasco, el centro del Opus Dei ha optado por crear un nuevo colegio de modalidad privada bajo el nombre 'Global School'.
Según indican desde el departamento de Educación del Gobierno vasco, este nuevo colegio es un centro distinto al CEIP Gaztelueta y "no estará financiado con fondos públicos" ya que no se adhiere a la concertación. "La autorización es un procedimiento administrativo y el derecho a la libre creación de centros educativos está amparada por ley", matizan.
En este sentido, el nuevo colegio, de carácter privado, no está sujeto a criterios de planificación de admisión del Gobierno vasco. Por lo tanto, en este caso, el departamento de Educación tiene el único papel de vigilar que el currículum que se imparte sea el que corresponde a los diferentes niveles.
Encuesta: ¿Crees que la segregación por sexos mejora los resultados académicos?
¿Crees que la segregación por sexos mejora los resultados académicos?
- 20 votos
- 17 votos
Secundaria y Bachillerato
Según recogía el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) este lunes, el nuevo centro, de carácter privado, oferta un total de 570 plazas, 360 dirigidas a alumnos de Secundaria y 210 de Bachillerato. En Secundaria ofertarán 12 clases para 30 puestos escolares y en Bachillerato habrá 6 aulas de 35 alumnos cada uno de ellos y estos podrán elegir entre las modalidades de Ciencias y Tecnología y Humanidades y Ciencias Sociales.
De esta manera, Gaztelueta pasa a impartir solamente Infantil y Primaria y lo continuará haciendo en modalidad concertada, manteniendo así la financiación del Gobierno vasco.
Temas
Más en Sociedad
-
La violencia, el mal uso de la IA y la desinformación, las grandes amenazas para la libertad de prensa
-
“En 50 años de historia, en Gureak nunca hemos perdido el foco de quiénes somos”
-
“Me dijeron: 'Ven al hospital, que te puedes morir'”
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024