CCOO, LAB, ESK, UGT y ELA han denunciado que la plantilla de Correos de Gipuzkoa padece "una sobrecarga de trabajo inasumible" pues durante el verano hay numerosas oficinas del municipios que sólo tienen un tercio de los puestos cubiertos y acumulan de dos a seis semanas de retraso en notificaciones y entrega de envíos.
En un comunicado conjunto difundido este miércoles. esos cinco sindicatos advierten de que "la situación en los centros de trabajo de Correos en Gipuzkoa "toca fondo" en el periodo estival por la falta de contratación para cubrir las vacaciones de los empleados.
Plantilla "exhausta"
Esa "política de no contratar" está llevando "al límite" a la plantilla, que está "exhausta", aseguran las centrales, que advierten de que la situación es "insostenible y se está manteniendo mucho en el tiempo", por lo que si no se soluciona convocarán "movilizaciones".
Los sindicatos afirman que la dirección de Correos conoce desde abril el periodo vacacional de cada empleado pero no contrata personal para mantener la operatividad, lo que provoca "en la mayoría de las carterías una acumulación inaceptable de notificaciones administrativas, judiciales", así como "retrasos en la entrega de paquetería" que incumplen los plazos que establece el Servicio Postal Universal.
Retrasos excesivos
"La tónica general está siendo la falta de más del 50 % de la plantilla y carterías completamente desbordadas", afirman las organizaciones sindicales, que concretan que por ejemplo en Villabona hay dos puestos cubiertos de seis y más de dos semanas de acumulación en notificaciones y cartas ordinarias.
También citan casos como el de Eibar, donde sólo están cubiertos 6 de los 14 puestos; Bergara, con 4 de 8; Lazkao, con 2 de 4; y Hondarribia, con 6 puestos activos de un total de 11.
Agregan que en Irun solamente hay 16 empleados de 27 por la mañana y 3 de 7 por la tarde, "con una acumulación de unas 500 notificaciones" pendientes; mientras que en Zumarraga están 5 trabajadores de 13 y padecen "una gran acumulación de cartas ordinarias".
En Donostialdea los datos son similares, denuncia, con la unidad de reparto del barrio de El Antiguo de Donostia con 10 de 21 puestos cubiertos y retrasos de más de cuatro semanas y unas 4.000 notificaciones acumuladas.
CCOO, LAB, ESK UGT y ELA han criticado asimismo la situaciones de oficinas como la de Astigarraga, que tiene únicamente un trabajador de reparto para todo el municipio, y las de Zarautz, Andoain y Zumaia, con afecciones en el servicio por falta de personal.