Estancia terapéutica en Gipuzkoa lejos de la guerra en Ucrania
Menores de la región nororiental de Járkov inauguran en Hondarribia un campamento de verano que les ofrece un entorno seguro en los próximos diez días
Los menores han llegado hoy mismo desde Ucrania después de un largo viaje por Europa. Vienen de la región nororiental de Járkov, fronteriza con Rusia y en la que se encuentran algunos de los puntos más calientes del frente de guerra desde que se inició la invasión rusa en 2022. Durante los próximos diez días disfrutarán del campamento de verano que la Asociación Ucrania-Euskadi ha inaugurado este jueves en Hondarribia, una estancia de lo más terapeútica que les permite dejar a un lado el ruido de las bombas.
“Son chavales que vienen de la zona más afectada. Pasan la mayor parte de su tiempo en refugios antiaéreos porque viven en zonas bombardeadas”, detalla Lyudmyla Fialkouska, administrativa y coordinadora de esta iniciativa.
El campamento es un proyecto de cooperación entre el pueblo vasco y el ucraniano, y ha sido organizado para proporcionar a los niños y niñas “un entorno seguro y enriquecedor” donde puedan disfrutar de actividades recreativas, educativas y culturales. “La mayoría vienen aquí por primera vez. Jamás habían estado ni en España ni en Gipuzkoa. Disfrutarán de la estancia sin la compañía de sus padres, gracias a los grupos que crearon en su país de origen”, explica Fialkouska, quien recalca que estos menores “han sufrido mucho”.
El campamento acogerá a un total de 70 personas, incluidos monitores y otros niños ucranianos que han venido asentado su proyecto de vida en Gipuzkoa durante los dos últimos años.
Esta nueva iniciativa, que ha sido posible gracias a la colaboración del Departamento de Cultura y Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se suma a la que se ha venido desarrollando desde 2022 con estancias de verano en el albergue Txurruka de Orio.
“Va a proporcionar un respiro emocional a los menores que sufren diariamente bombardeos en Ucrania. Además, estar unidos a menores ucranianos que viven aquí hará que su estancia sea más llevadera, con diferentes actividades programadas”, indican desde la Asociación Ucrania-Euskadi.
Temas
Más en Sociedad
-
La Guardia Civil recupera el cadáver de un migrante en Ceuta, el vigesimotercero de 2025
-
El deterioro de la salud mental entre los jóvenes acaba con la 'curva de la infelicidad'
-
Quienes padecen trastornos intestinales tienen el doble de probabilidad de tener alzhéimer
-
Restablecida la circulación del AVE Madrid-Barcelona tras ser interrumpida por un incendio